MUNDONOTICIAS DE CUBA

Luego de un año, los dos médicos cubanos en Kenia siguen secuestrados

Luego de un año, los dos médicos cubanos en Kenia siguen secuestrados
Landy Rodríguez y Assel Herrera, médicos cubanos secuestrados en Kenya (EL PERIÓDICO)

Este domingo se cumple un año del secuestro de los dos médicos cubanos en Kenia, por el grupo yihadista somalí Al Shabab, mientras el Gobierno de ese país reitera que siguen “vivos” y persisten las gestiones para liberarlos pese a la pandemia del coronavirus.

“Trabajamos cada día para garantizar que vuelven a casa vivos. Somos muy conscientes de lo que están sufriendo las familias”, declaró a EFE el portavoz del Ejecutivo keniano, Cyril Oguna.

El cirujano Landy Rodríguez y el especialista en medicina general Assel Herrera Correa cumplen mañana un año privados de libertad, tras su secuestro por presuntos miembros de Al Shabab en la ciudad keniana de Mandera (noreste), próxima a la frontera con Somalia y blanco de numerosos ataques yihadistas en el pasado.

Aquel 12 de abril de 2019, los dos médicos se desplazaban, como de costumbre, en un convoy al hospital de Mandera acompañados de escoltas armados cuando fueron interceptados tras un tiroteo en el que falleció uno de los policías que velaba por su seguridad.

Intento de liberación de los médicos cubanos secuestrados

Aunque Kenia movilizó al Ejército y la Policía para perseguir a los secuestradores, sus efectivos “fracasaron en dar una respuesta eficaz al ataque y Al Shabab tuvo todo el día para trasladar a los dos doctores secuestrados a través de la frontera hasta sus zonas en Somalia”, como recuerda el consultor de seguridad Andrew Franklin, un exmarine estadounidense afincado en Nairobi desde 1981.

Desde entonces, Herrera y Rodríguez ni han sido vistos en público ni se han publicado fotos o vídeos que den una idea de su suerte, como fe de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas