NOTICIAS DE CUBA

Apagones por déficit de 1.500 MW: la Guiteras sigue fuera

Técnicos intentaron reactivarla durante la madrugada, pero una segunda avería impidió el reinicio y forzó una nueva detención

La termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas y considerada la principal generadora térmica del país, sigue fuera de servicio este sábado tras sufrir dos fallos consecutivos en menos de 48 horas.

La situación ha provocado un nuevo incremento en los apagones y una mayor presión sobre el ya frágil Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El primer fallo ocurrió el viernes en la mañana por una fuga en el condensador, lo que obligó a desconectar la unidad de la red.

Técnicos intentaron reactivarla durante la madrugada, pero una segunda avería impidió el reinicio y forzó una nueva detención.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que la planta continúa sin operar y no se ha podido precisar cuándo volverá a funcionar. A las 07:00 horas de este sábado, el SEN contaba con 1.650 MW disponibles frente a una demanda de 2.810 MW, generando un déficit de 1.183 MW.

Para el horario pico nocturno se estima una demanda de 3.400 MW, con una disponibilidad proyectada de solo 1.900 MW, lo que provocaría un déficit de 1.500 MW y afectaciones de hasta 1.570 MW.

Además de la situación en la Guiteras, persisten problemas en otras unidades clave. La unidad 5 de Nuevitas y la unidad 2 de Felton siguen averiadas, y cinco unidades más están fuera por mantenimiento en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté.

La generación distribuida también enfrenta limitaciones. Según datos de la UNE, hay 47 centrales fuera de servicio por falta de combustible, y 150 MW adicionales no están operativos debido a la falta de aceite lubricante o a fallos técnicos en motores y la patana de Melones. Esto representa una pérdida total de 519 MW en ese segmento.

El colapso en la generación ha intensificado el malestar entre la población, mientras crecen las dudas sobre la transparencia de las cifras oficiales.

La UNE ha advertido en sus canales de comunicación sobre nuevas interrupciones masivas del servicio eléctrico a lo largo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas