Arde el régimen: nombran a la cubana Rosa María Payá integrante de la CIDH
La activista ha sido una de las opositoras más constantes del exilio, y el gobierno de Cuba ya se quejó por todo medio de la decisión

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) eligió el 27 de junio a la activista cubana Rosa María Payá como nueva integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En una votación respaldada por la administración del presidente Donald Trump, la cubana que por años ha denunciado los abusos de la dictadura de Cuba y llevado como bandera el atentado contra su padre, también activista, por fin tendrá voz en la comisión que hasta ahora había favorecido a Cuba.
Payá, ciudadana estadounidense de origen cubano, fue promovida por Washington, lo que generó rechazo por parte del gobierno de Cuba, que denunció presiones y chantajes para lograr su nombramiento.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba afirmó que el secretario de Estado Marco Rubio presionó a los miembros de la OEA para que apoyaran a Payá.
El régimen estalló en sus redes sociales y medios, calificándola como “defensora del bloqueo” y parte de “la nómina de asalariados” que respaldan acciones contra la isla.
El jueves, antes de la elección, Rubio instó a los miembros de la OEA a respaldar a Payá.
“Estados Unidos insta a los demás estados miembros de la OEA a apoyar la candidatura de Rosa María Payá y ayudar a garantizar que la CIDH siga siendo un defensor fuerte, íntegro y creíble de los derechos humanos para todos”, publicó el funcionario en X.
Por su parte, la cancillería cubana sostuvo que, pese a la oposición de varios gobiernos del continente, las presiones ejercidas por EEUU surtieron efecto.
Según el régimen, dichas presiones incluyeron advertencias sobre recortes presupuestarios a programas de cooperación, y fueron decisivas para la elección de Payá, a quien calificaron de “connotada mercenaria”.
Cuba también denunció que la CIDH está siendo usada por Rubio para atacar la cooperación médica que ofrece la isla.
Según el comunicado, se pidió a todos los estados miembros de la OEA responder un cuestionario detallado sobre acuerdos pasados o actuales con Cuba en materia de salud.
El gobierno cubano reiteró que no reconoce autoridad moral ni legal alguna a la OEA ni a sus órganos.
En la misma sesión, la asamblea eligió a Marion Bethel, de Bahamas, como comisionada. La votación para ocupar una tercera vacante se pospuso hasta el 11 de julio, luego de que ni el mexicano José Luis Caballero Ochoa, ni el brasileño Fábio de Sá e Silva alcanzaran los 18 votos necesarios.
ABAJO EL SOCIALISMO CUBANO IMPUESTO A LA FUERZA DONDE MATAN A CUBANOS QUE NO QUIEREN VIVIR BAJO EL SOCIALISMO CUBANO EL PADRE DE ROSA 🌹 LO MATSRON LOS SOCIALISTAS DE CUBA