Consulado de Panamá en Cuba alerta sobre estafas en solicitudes de visas
La alerta se dirige principalmente a aquellos que buscan gestionar citas, y hace énfasis en las advertencias sobre intermediarios no autorizados

El Consulado de Panamá en La Habana emitió una alerta urgente para los ciudadanos cubanos interesados en solicitar visas de turista o tránsito, advirtiendo sobre un aumento significativo de estafas relacionadas con estos trámites.
La alerta se dirige principalmente a aquellos que buscan gestionar citas para la obtención de visas, y hace énfasis en las advertencias sobre intermediarios no autorizados.
A través del comunicado, el consulado destacó que no existen agencias de viajes ni gestores autorizados por el Servicio Nacional de Migración de Panamá ni por el propio consulado para emitir citas para la visa.
Esta situación ha sido exacerbada por individuos que se hacen pasar por abogados o representantes oficiales, aprovechando la desinformación y la vulnerabilidad de los solicitantes cubanos.
Cómo evitar caer en las estafas
Para evitar caer en manos de estafadores, el consulado instó a los solicitantes a que, si desean obtener una cita, contacten directamente con abogados panameños debidamente acreditados por el Órgano Judicial de Panamá.
Estos abogados deben estar registrados y ser portadores de un carné de identificación que puede verificarse en la plataforma oficial en línea del Órgano Judicial, lo que garantiza su legitimidad.
De igual manera, el consulado enfatizó que la transparencia es clave en este proceso y sugirió a los solicitantes que pidan al abogado su carné de identificación para verificar su estatus. De esta forma, los ciudadanos podrán asegurarse de que están tratando con profesionales legítimos y no con gestores fraudulentos.
En las redes sociales, muchos cubanos han expresado su frustración y desconfianza hacia los gestores no autorizados. La falta de acceso directo a los abogados en Panamá ha llevado a muchos a recurrir a estos intermediarios, lo que aumenta el riesgo de fraude.
A pesar de los riesgos, algunos internautas han compartido sus experiencias positivas al contactar directamente con abogados panameños.
Este hecho resalta la importancia de verificar la autenticidad de cualquier intermediario. Por su parte, Ju Reina Ch sugirió que, si existiera un mecanismo más sencillo para los cubanos, similar al de otras embajadas, los solicitantes no tendrían que enfrentar tales riesgos.
Por último, el consulado panameño instó a los solicitantes a que reporten cualquier actividad sospechosa a sus canales oficiales. De esta manera, se busca combatir las estafas y proteger a los ciudadanos que legítimamente desean realizar los trámites migratorios.