
El Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmó este viernes la presencia de 50 nuevos casos de coronavirus en el país —29 hombres y 21 mujeres— y seis fallecidos por complicaciones derivadas a la enfermedad.
Con este recuento, se eleva a 1.285 la cantidad de infectados y a 49, la cifra de decesos desde el inicio de la pandemia en la Isla.

Mientras tanto, 416 pacientes han recibido el alta médica, 3.393 permanecen ingresados bajo investigación clínica-epidemiológica por sospecha y otros, 6.727 se vigilan desde sus hogares, por elementos de la Atención Primaria de Salud.
En relación a los nuevos casos, se conoce que el 90 por ciento fueron contactos de pacientes previamente confirmados y un 10 por ciento, aún no precisa de fuente de infección. De este camada, los segmentos de edades más afectados son: menores de 40, seguido del grupo de 40 a 60 años. También se notificó que el 72.0% de los contagiados eran asintomáticos.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, del total de personas diagnosticadas, 807 presentan evolución “clínica estable”, siete se encuentran en “estado crítico” y cuatro,en “estado grave”.
Provincias y municipios de los 50 casos confirmados:
- Pinar del Río: 2 (del municipio San Luis)
- La Habana: 30 (7 del municipio Diez de Octubre; Habana Vieja, Habana del Este y San Miguel del Padrón con 4 cada uno; Guanabacoa, Regla y Cerro con 2 cada uno; Arroyo Naranjo, La lisa, Plaza de la Revolución, Playa y Boyeros con 1 cada uno)
- Mayabeque: 3 (del municipio Batabanó)
- Matanzas: 3 (de los municipios Cárdenas, Matanzas y Perico)
- Villa Clara: 4 (2 del municipio Corralillo; Santa Clara y Camajuaní con 1 cada uno)
- Cienfuegos: 4 (del municipio Cienfuegos)
- Camagüey: 1 (del municipio Nuevitas)
- Las Tunas: 1 (del municipio Puerto Padre)
- Municipio Especial Isla de la Juventud: 2