Cubanos entre los 255 detenidos tras operativo por trata y explotación en EEUU
Más de 30 de los detenidos enfrentan órdenes migratorias por encontrarse en situación irregular y serán deportados tras concluir sus procesos

Las autoridades estadounidenses realizaron un operativo de nueve días que culminó con la detención de 255 personas implicadas en delitos de trata de personas, explotación sexual y prostitución.
La operación, iniciada el 2 de mayo, fue liderada por la Oficina del Sheriff del Condado de Polk, en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales, estatales y locales en Estados Unidos. Entre los arrestados hay migrantes de múltiples nacionalidades, incluyendo a cubanos, venezolanos, hondureños, mexicanos, haitianos, colombianos, guatemaltecos y brasileños.
De acuerdo con las autoridades, más de 30 de estos detenidos enfrentan órdenes migratorias por encontrarse en situación irregular y serán deportados tras concluir sus procesos judiciales.
El operativo abordó delitos como la solicitación y facilitación de prostitución, así como explotación infantil. Según confirmó ICE, se identificó a 10 sospechosos denominados “viajeros”, hombres que intentaban sostener relaciones sexuales con menores. Seis de estos fueron arrestados directamente por agentes del equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Tampa.
David Gritte, subdirector de ICE ERO en la región Miami-Tampa, afirmó que las autoridades estaban trabajando para detener a estos delincuentes.
“Estamos comprometidos a identificar y expulsar a los delincuentes extranjeros más peligrosos. Nuestros oficiales están en las calles todos los días para proteger la seguridad pública”, indicó.
El sheriff del Condado de Polk, Grady Judd, calificó de “sumamente inquietante” la presencia de depredadores infantiles y destacó que la protección a los menores es la máxima prioridad de las autoridades.
En un primer momento, se reportó que entre los arrestados figuraban un exjugador de la NFL y un alto ejecutivo de la Cruz Roja, involucrados en actividades ilícitas descubiertas durante el operativo. ICE confirmó posteriormente la diversidad de nacionalidades de los detenidos.
Especialistas de ICE también participaron en interrogatorios para identificar posibles víctimas de trata con fines de explotación sexual comercial.
Florida, con ciudades como Miami y Tampa, concentra una gran comunidad cubana migrante. ICE alertó que los migrantes en situación irregular son especialmente vulnerables a ser captados o involucrarse en redes delictivas.