Decenas de muertos y más de 20 niñas desaparecidas tras inundaciones en Texas
Las inudaciones destruyeron carreteras y derribaron líneas telefónicas. Como consecuencia, unas 800 personas han sido evacuadas

El 4 de julio, durante las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos, el estado de Texas fue azotado por lluvias torrenciales que provocaron inundaciones catastróficas. Al menos 27 personas han perdido la vida, y unas 24 niñas desaparecieron mientras asistían a un campamento de verano cristiano.
Según la prensa local, el río Guadalupe se desbordó en menos de 45 minutos debido a las fuertes precipitaciones, alcanzando una altura de 8 metros y arrasando con casas, vehículos y estructuras en su camino.
El sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, confirmó que entre los muertos hay 18 adultos y 9 menores de edad, de los cuales seis adultos y un niño aún no han sido identificados. Las autoridades continúan buscando a las niñas desaparecidas.
El gobierno de Texas busca por tierra y aire a personas desaparecidas tras las inundaciones que azotaron al estado; la mayoría son menores que asistieron a un campamento. #EnPunto con @JLANoticias | #DecideInformado | Síguelo por https://t.co/JpgbIc5YLX pic.twitter.com/y5broZuCU4
— NMás (@nmas) July 5, 2025
Destrucción y evacuación masiva
El desastre ha dejado más de 850 personas evacuadas de las zonas más afectadas, y las autoridades locales luchan contra la magnitud de la tragedia.
Muchas carreteras han sido destruidas, y las líneas telefónicas han quedado inhabilitadas. Imágenes aéreas muestran un paisaje devastado por las aguas, con puentes sumergidos y vehículos arrastrados por las corrientes.
La tragedia en el campamento de verano
Una de las zonas más golpeadas fue Camp Mystic, un campamento cristiano de verano para niñas. El campamento, que lleva casi un siglo en funcionamiento, quedó completamente aislado por el colapso de la única vía de acceso, mientras los residentes se encuentran sin electricidad, agua ni Wi-Fi.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, instó a los familiares a mantener la esperanza, ya que la falta de comunicación no implica que las personas desaparecidas hayan muerto, sino que podrían estar incomunicadas debido a las condiciones extremas.
Pronósticos erróneos y preparación insuficiente
A pesar de las reuniones anticipadas del día 3 de julio para coordinar la respuesta ante la tormenta, las autoridades locales admitieron que el Servicio Meteorológico Nacional no anticipó la magnitud de las lluvias que se produjeron.
El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, lamentó que no se supiera la extensión de la inundación: “No sabíamos que venía esta inundación, fue completamente inesperada”, comentó.
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, calificó los eventos como “una tragedia estremecedora” y aseguró que se brindará asistencia federal adicional.
La Casa Blanca ya ha declarado “desastre mayor” en varias regiones de Texas, y se siguen desplegando esfuerzos para localizar a las desaparecidas y evacuar a las personas atrapadas.
President Trump says he’s working with Texas officials in response to devastating floods and that DHS Secretary Kristi Noem will be there soon.
Pray for the people of Texas 🙏🏻 pic.twitter.com/TudmKeCZLI
— Benny Johnson (@bennyjohnson) July 5, 2025