DeSantis firma nueva ley para uso de monedas de oro y plata en Florida
La medida entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2026, siempre y cuando la Legislatura estatal la respalde formalmente
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este martes la ley HB 999, que establece el oro y la plata como moneda de curso legal para el pago de deudas, impuestos y otras transacciones en el estado, informó Telemundo 51.
La medida entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2026, siempre y cuando la Legislatura estatal la respalde formalmente.
Según la nueva normativa, las entidades gubernamentales podrán aceptar monedas de oro y plata para saldar impuestos, cargos y cuotas, así como ofrecerlas como opción para liquidar deudas. Sin embargo, esta aceptación deberá realizarse de forma electrónica y, salvo excepciones específicas, la entidad deberá contratar un depositario público calificado para custodiar las monedas.
La ley HB 999 también establece que estas monedas estarán exentas del impuesto sobre las ventas, eliminando así un obstáculo regulatorio para su uso. “Florida defiende firmemente la libertad, la autodeterminación económica y la resistencia a la extralimitación gubernamental”, afirmó el gobernador DeSantis en su cuenta de X.
Florida stands firmly for freedom, economic self-determination, and resistance to government overreach. But for too long, outdated regulations and unnecessary sales taxes have made it impractical for Floridians to enter the gold and silver market. I signed HB 999 today to change… pic.twitter.com/81lwwHhQ7i
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) May 27, 2025
Para garantizar una implementación correcta, el director financiero del estado y la Comisión de Servicios Financieros deberán desarrollar y adoptar normas específicas, incluyendo recomendaciones adicionales y un análisis de posibles efectos no deseados. El informe correspondiente se presentará a la Legislatura antes del 1 de noviembre de 2025.
Con esta legislación, Florida se convierte en uno de los primeros estados en Estados Unidos en reconocer formalmente el oro y la plata como moneda de curso legal, un paso que busca diversificar las formas de pago y fortalecer la autonomía económica de sus residentes.
Este cambio deja en evidencia que algunos sectores buscan alternativas a las monedas tradicionales, promoviendo el uso de activos tangibles como respaldo para transacciones económicas.
La decisión de Florida podría influir en otras regiones que consideren ampliar sus opciones monetarias y revisar sus políticas fiscales y regulatorias.
Aunque estados como Utah y Texas han aprobado iniciativas relacionadas con depósitos estatales de oro o reconocimiento del valor de estos activos, ninguno ha llegado a implementar su uso como medio de pago habitual a esta escala, informó WFLA.
La ley de Florida se distingue por integrar reconocimiento legal, exención fiscal y autorización para servicios financieros operativos, lo que permitirá que el oro y la plata circulen efectivamente como moneda.