NOTICIAS DE CUBA

Detenido en Santiago de Cuba por cultivo ilegal de marihuana en su patio

Las autoridades descubrieron varias plantas que el detenido cuidaba y regaba como si se tratara de un jardín común

Las autoridades cubanas arrestaron a un hombre identificado como Yordani en la localidad de La Risueñita, Micro 9, por cultivar marihuana de manera ilegal en su patio.

El hecho fue confirmado por la página oficialista de Facebook Héroes del Moncada, vinculada al Ministerio del Interior (MININT).

Según esta fuente, la policía descubrió varias plantas que el detenido cuidaba y regaba como si se tratara de un jardín común, algunas superando el metro de altura. Las autoridades indicaron que Yordani pretendía usar las plantas con fines delictivos, lo que constituye un delito severamente penado por la legislación cubana.

“Ningún cuento lo justificó cuando la policía acudió a su casa y se descubrió lo que realmente tenía sembrado en su patio”, afirmó la publicación oficial.

Ahora, Yordani enfrenta un proceso penal por contribuir a la propagación de drogas ilícitas, en consonancia con la reciente intensificación de la lucha contra el narcotráfico en la provincia.

Operativos recientes en la provincia

Este caso forma parte de una cruzada nacional contra las drogas impulsada por el régimen cubano, que ha incrementado los operativos en Santiago de Cuba y sus alrededores en las últimas semanas.

Recientemente, las autoridades castristas desmantelaron un gran cultivo de marihuana en el municipio de Bayamo, en la provincia de Granma, el cultivo tenía más de 2.000 plantas de marihuana. Además, las autoridades desmantelaron una plantación en la zona montañosa de La Tabla, municipio Tercer Frente.

El pasado lunes, el Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba dictó sentencias de 12 años de prisión para dos ciudadanos de 25 y 30 años, respectivamente, por delitos relacionados con drogas ilícitas. Estas condenas ejemplifican el endurecimiento de la política estatal para combatir la producción y distribución de sustancias ilegales.

Después de años de aparente indiferencia, las autoridades cubanas han reconocido el impacto negativo del narcotráfico en la sociedad y anuncian la continuidad y el aumento de los operativos contra estas actividades ilegales. Sin embargo, la represión selectiva y las motivaciones políticas del régimen generan dudas sobre la verdadera efectividad y objetivos de esta campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas