NOTICIAS DE CUBA

El INDER destituye al director de JIT por “abuso de poder”

Fuentes cercanas a la institución señalan que el funcionario estaría apelando a la decisión tomada por el Consejo de Dirección del INDER

Las autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) destituyeron a Rudens Tembrás Arcia, director de la publicación deportiva JIT, por presunto abuso de poder.

El hecho le fue confirmado al medio independiente CubaNet por fuentes cercanas al INDER, las cuales prefirieron mantener el anonimato.

Esta persona afirmó que Tembrás Arcia fue acusado de “abuso de poder” por la manera en la que este trataba a sus subordinados.

Otras fuentes consultadas por el citado medio independiente aseguran que habría sido la periodista Eyleen Ríos la principal denunciante.

CubaNet también pudo confirmar que Tembrás Arcia está apelando a esta decisión, la cual habría sido tomada hace una semana por el Consejo de Dirección del INDER, esto desde su nueva plaza de “especialista en Comunicación” dentro del Coliseo de la Ciudad Deportiva.

JIT fue dirigida con anterioridad por Roberto Ramírez, quien ahora funge como director de Comunicación Institucional del INDER, un puesto mejor conocido como el de “jefe de prensa”.

El medio independiente intentó entrevistar a varios trabajadores del instituto, pero estos se rehusaron a realizar comentarios, incluso bajo condición de anonimato, esto para evitar represalias por parte del régimen.

Sin embargo, algunos de ellos sugirieron que los viajes al extranjero pudieran estar relacionados con la decisión. Y es que estos viajes forman parte de una codiciada lista de ventajas a la que no tienen acceso la mayoría de los periodistas, pero que en JIT forman parte de la rutina de trabajo.

Otras fuentes consultadas coinciden en que la apelación podría ser la razón por la cual Tembrás Arcia mantuvo su plaza dentro del equipo de prensa acreditado para los venideros Juegos Olímpicos de París 2024.

De acuerdo con el citado medio, la destitución del director del INDER llama la atención debido a que se da poco después de la “liberación” de Yailín Orta Rivera, la primera mujer que había dirigido el periódico Granma en sus casi seis décadas.

Tanto Tembrás Arcia como Orta Rivero estudiaron en la Universidad de La Habana, graduándose como periodistas en el curso de 2006.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas