Familia de niño denuncia mortal negligencia médica en La Habana
El caso comenzó luego de una serie de errores por parte del personal de salud, iniciando por el diagnóstico que recibió

Un caso de negligencia médica ocurrido el año pasado en el Hospital Pediátrico de Centro Habana ha sido denunciado por la familia de Luis Fabián Rojas Rodríguez, un niño de 11 años que falleció el 7 de octubre de 2024, luego de una serie de errores por parte del personal de salud.
De acuerdo con el medio independiente CubaNet, el caso comenzó el 20 de agosto de 2024, cuando Luis Fabián comenzó a sufrir dolores abdominales intensos. Sus padres lo llevaron al hospital, donde médicos recién graduados diagnosticaron un cuadro viral relacionado con el virus Oropouche.
Sin realizarle los exámenes necesarios, el niño fue enviado de vuelta a su hogar. Sin embargo, dos días después, los dolores empeoraron, lo que llevó nuevamente a sus padres a buscar atención en el mismo centro hospitalario, donde los médicos confirmaron que el niño sufría una apendicitis perforada.
Intervención tardía y errores médicos
Este tipo de afección requiere intervención quirúrgica urgente. Sin embargo, a pesar de la gravedad del caso, Luis Fabián no fue operado hasta 12 horas después de su llegada al hospital.
Después de la cirugía, el niño mostró señales de mejora: caminaba, comía y hablaba con normalidad. No obstante, en los días siguientes, comenzaron a aparecer fiebres recurrentes, un síntoma que no fue debidamente atendido por el personal médico.
La familia denunció que, en lugar de realizarle estudios postoperatorios o cultivos, el niño fue trasladado a una sala de cirugía ordinaria sin el seguimiento adecuado.
A medida que la situación empeoraba, los padres notaron la falta de acción del personal médico, quien les pidió que anotaran las temperaturas de Luis Fabián y se las entregaran a las enfermeras.
El 2 de septiembre, el niño fue sometido a una nueva intervención, ya en estado crítico, debido a una sepsis generalizada. La cirugía reveló hemorragias internas, las cuales, según el padre del niño, fueron consecuencia directa de la primera operación.
A partir de ahí, la salud de Luis Fabián se deterioró rápidamente, presentando complicaciones graves como hipoglucemias, neumotórax y fallos renales.
La familia Rojas Rodríguez también denuncia que muchas veces el niño fue atendido por estudiantes de medicina sin la supervisión adecuada.
Según los testimonios de la hermana de Luis Fabián, Melissa Rojas, las enfermeras incluso cargaban las jeringas con agua en lugar de antibióticos, lo que agravó aún más la situación.
Ver esta publicación en Instagram
Falta de transparencia en la atención médica
A pesar de que el personal médico reconoció que hubo “accidentes” durante los procedimientos, la familia critica la falta de transparencia y las respuestas evasivas de las autoridades.
A dos días de la muerte de Luis Fabián, su madre fue informada que su hijo aún seguía con vida gracias al soporte vital, pero esta información fue compartida solo después de su deceso.
El caso fue llevado ante la Comisión Médico-Penal, pero la respuesta obtenida no ha sido satisfactoria. Ocho meses después, la familia continúa esperando una resolución. Mientras tanto, lamentan la pérdida irreparable de Luis Fabián, un niño que, según su madre, “era la luz de su casa”.