NOTICIAS DE CUBA

Feminicidio: joven madre muere a manos de su pareja en Songo La Maya

El asesino intentó simular que la auxiliaba llevándola al centro médico, pero la autopsia reveló que falleció por agresión violenta

Una joven madre cubana, identificada como Leysi Liettis Cascaret Casero, de 22 años, fue asesinada por el padre de su hija en el municipio de Songo La Maya, provincia de Santiago de Cuba, en un nuevo caso de feminicidio que conmociona a la población.

Su tía, Lis Arianna, denunció en Facebook que el agresor fue Gustavo Ortiz Velázquez, padre de la bebé de solo 45 días de nacida.

“Asesinada por el padre de su niña. Una puérpera de 1 mes y medio de parida. Él la estranguló Gustavo Ortiz Velázquez”, escribió.

El crimen ocurrió la tarde del sábado 7 de junio en la zona de El Manguito, según precisó la familiar, quien también criticó la actuación de las autoridades al acusar a la “policía corrupta” de encubrir al responsable.

Adis Leyva, vecina del lugar donde ocurrió el hecho, relató a CubaNet que el hombre golpeó a Leysi y la estranguló hasta dejarla inconsciente.

“Parece que después se asustó y la dejó quieta un rato. Luego la llevó al policlínico, pero ya era demasiado tarde”, contó.

Ortiz Velázquez intentó simular que auxiliaba a la joven llevándola al centro médico, pero la autopsia reveló que había sido víctima de una agresión violenta.

El sujeto llegó al policlínico alrededor de las dos de la tarde, cargando a Leysi sin signos vitales y fingiendo buscar ayuda.

Mientras el personal de salud intentaba reanimarla, él se mantenía afuera del edificio, nervioso y fumando constantemente.

Finalmente, los médicos confirmaron su fallecimiento. El informe forense reveló múltiples hematomas y signos de estrangulamiento. La policía lo detuvo en el mismo lugar.

Leysi estudiaba Ciencias Médicas y había dado a luz hacía apenas seis semanas. Ahora, su hija quedó sin madre y con su padre detenido por el crimen.

“Lo de esa niñita parte el alma. Todavía la amamantaban. El mismo día que mataron a su mamá, se oían los gritos de la niña”, relató Leyva.

Con este caso, ya serían al menos 16 los feminicidios confirmados en lo que va de 2025, según datos de las plataformas independientes YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género de Alas Tensas.

Hasta mayo, ambas organizaciones habían verificado 15 asesinatos por razones de género, y tenían otros seis en revisión.

En 2024 se reportaron 55 feminicidios en la isla, dejando 62 menores huérfanos de madre. Ante esta situación, organizaciones feministas continúan exigiendo la aprobación urgente de una Ley Integral contra la Violencia de Género.

Los colectivos señalan que la falta de legislación específica, medidas preventivas y protección efectiva a las víctimas mantiene un entorno de impunidad.

“La ausencia de una ley deja a las mujeres y a los menores a la deriva”, advierten. También piden al Estado que implemente políticas reales para evitar nuevos crímenes y garantizar justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas