ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Guardia Costera de EEUU intercepta y repatría a 31 balseros cubanos

Los más de 30 cubanos fueron detenidos en tres operativos diferentes, uno de ellos efectuado cerca de la provincia de Matanzas

La Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) informó sobre la repatriación de 31 balseros cubanos que fueron interceptados camino a Florida en los últimos días.

De acuerdo con un comunicado oficial de prensa compartido en redes sociales, el operativo se llevó a cabo este miércoles 22 de mayo a cargo de la tripulación del navío Paul Clark.

 

La información sostiene que los 31 balseros fueron detenidos en tres operativos diferentes. La primera intercepción ocurrió durante la mañana del pasado viernes 17 de mayo, cuando agentes del Sector Cayo Hueso recibieron un informe del guardacostas Walnut sobre un bote de migrantes a 38 millas al suroeste de Cayos Marquesas.

El segundo operativo se llevó a cabo el mismo viernes durante la tarde, cuando una embarcación rústica fue detenida a unas 23 millas al norte de la provincia de Matanzas, en Cuba. Este navío fue detectado por una tripulación aérea HC-144 Ocean Sentry de la Estación Aérea de Miami.

El último grupo de balseros fue detenido durante la mañana del sábado 18 de mayo, cuando un marinero informó a las autoridades del sector Cayo Hueso sobre un bote que se trasladaba a unas 23 millas al sur de Plantation Key. Barcos de la estación de la USCG de Islamorada arribaron a las coordenadas y detuvieron a los migrantes.

Las autoridades afirman que, una vez a bordo de sus navíos, los cubanos recibieron agua, alimento y asistencia médica.

“Una vez a bordo de un guardacostas, todos los migrantes son tratados con dignidad y respeto, y reciben comida, agua, alojamiento y atención médica básica”, afirma la nota oficial.

Juan Ramírez, teniente comandante y fiscal del Séptimo Distrito de la Guardia Costera, indicó que las autoridades tienen como objetivo el evitar la trágica pérdida de vidas humanas en el mar, pues intentar llegar a los Estados Unidos de manera irregular podía ser una odisea muy peligrosa.

“La migración segura, ordenada y legal es lo mejor para Estados Unidos y nuestros países socios en el Caribe”, agregó el funcionario.

El comunicado también recalca que la USCG, así como la Fuerza Especial de Seguridad Nacional del Sureste (HSTF), seguirá patrullando por mar y por aire las aguas entre Cuba y EEUU, esto para “detectar y disuadir a los migrantes de intentar ingresar ilegalmente a EEUU por mar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas