Humorista cubano Víctor Molina denuncia estafa de agencia de viajes hacia Nicaragua
Molina indicó que una agencia llamada Cristian Tours estaría vendiendo pasajes inexistentes y a precios excesivos

El humorista cubano Víctor Molina alertó sobre una supuesta estafa que sufren cubanos que intentan viajar a Nicaragua desde la Isla.
La denuncia fue hecha desde el aeropuerto internacional ‘José Martí’ de La Habana, donde el reconocido comediante, popular por su participación en el programa Pateando La Lata, indicó que una agencia llamada Cristian Tours estaría vendiendo pasajes inexistentes y a precios excesivos.
“Están estafando. Ahora mismo están aquí en el aeropuerto más de 12 estafados. Cuando llegaron aquí, los pasajes no existen. Y es muy caro, valen como 1500 dólares. ¡Ojo con eso! Estafa internacional. Alerta los que quieran llegar a Nicaragua, Cristian Tour estafador”, afirmó Molina en un video difundido desde el propio aeropuerto.
El medio independiente Periódico Cubano, uno de los cuales hizo eco de la denuncia del humorista, intentó contactar a la agencia Cristian Tours a través de sus canales públicos, pero sin obtener respuesta.
Nicaragua sigue siendo una ruta frecuente para los cubanos que buscan emigrar, esto debido a su política de libre visado desde 2021. Sin embargo, esta demanda ha propiciado la proliferación de agencias sin licencia y ofertas poco claras, que se aprovechan de la urgencia de quienes intentan salir de Cuba.
Las autoridades cubanas deben intervenir para investigar estos presuntos fraudes, que afectan a ciudadanos que a menudo financian sus viajes con los pocos recursos que logran reunir, incluso vendiendo bienes personales o recibiendo ayuda del extranjero.
Los vuelos hacia Managua mantienen precios elevados pese a recientes sanciones de Estados Unidos a aerolíneas chárter. Según datos verificados en febrero, los pasajes desde La Habana rondan los 1.450 dólares, cifra inaccesible para muchos cubanos.
En comparación, los costos de vuelos a Managua desde otras ciudades latinoamericanas y europeas varían entre 900 y 1.300 dólares, reflejando un alto costo para quienes buscan alternativas migratorias legales.
La recomendación para los viajeros es extremar precauciones, verificar siempre la legalidad de las agencias y no dejarse guiar solo por publicidad o recomendaciones informales en redes sociales.