ESTADOS UNIDOS

JetBlue anuncia cierre de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Miami

La medida forma parte de una estrategia de reducción de costos y reestructuración operativa

JetBlue Airways, una de las principales aerolíneas de bajo costo de los Estados Unidos, ha anunciado que suspenderá sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) a partir del 2 de septiembre de 2025.

La medida forma parte de una estrategia de reducción de costos y reestructuración operativa en respuesta a la crisis financiera interna que enfrenta la aerolínea.

El reajuste de rutas

La CEO de JetBlue, Joanna Geraghty, explicó que la revisión de rutas ha sido necesaria para mejorar la eficiencia operativa. Como resultado, se cancelarán los vuelos entre Nueva York y Seattle entre octubre de 2025 y abril de 2026 debido a la baja demanda en ese período del año.

Geraghty señaló que la decisión busca redirigir los recursos hacia mercados con mayor potencial, como la ruta Nueva York, lo que podría beneficiar a competidores como Alaska Airlines y Delta Air Lines, quienes tomarán control de la ruta.

Medidas adicionales

El entorno económico actual ha llevado a la aerolínea a pausar sus planes de renovación de aeronaves y reducir el tamaño de su equipo directivo. Adicionalmente, JetBlue implementará recortes presupuestarios en los centros de soporte y reducirá los viajes corporativos, afectando así a su personal en general.

Sin embargo, la aerolínea ha afirmado que los planes a largo plazo siguen en pie, incluyendo la llegada de nuevas aeronaves y la introducción de un servicio de primera clase doméstica, además de seguir expandiendo sus rutas.

Impacto económico

Sin duda, la salida de JetBlue de Miami tendrá un impacto directo en el empleo local. Se prevé que se pierdan trabajos relacionados directamente con las operaciones de la aerolínea, como el personal de tierra, ventas y mantenimiento.

A su vez, las empresas subcontratadas, como las encargadas del catering y el transporte de equipaje, podrían enfrentar despidos indirectos.

El Aeropuerto Internacional de Miami, que alcanzó un récord de 56 millones de viajeros en 2024, también verá afectada su rentabilidad debido a la pérdida de ingresos derivados de las tarifas de aterrizaje y otros servicios asociados a la aerolínea.

A pesar de este desafío, el MIA continúa con un ambicioso plan de inversión de 9.000 millones de dólares para mejorar la infraestructura del aeropuerto, optimizar los servicios y expandir sus instalaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas