Madre cubana pide ayuda urgente para hijo con Distrofia Muscular de Duchenne
El niño, que depende completamente de una silla para movilizarse, no puede utilizar la que tiene actualmente, pues no es la adecuada para alguien con sus necesidades

La cubana Suset González ha lanzado un llamado de auxilio para su hijo de 10 años, quien padece Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), una enfermedad genética degenerativa que afecta gravemente los músculos y que ha provocado que el pequeño pierda la capacidad de caminar.
En un mensaje lleno de dolor, la madre relató la difícil situación que enfrenta su hijo, quien también sufre de escoliosis, una complicación que está dañando su columna vertebral.
El niño, que depende completamente de una silla para movilizarse, no puede utilizar la que tiene actualmente, pues no es la adecuada para alguien con sus necesidades.
Según la madre, su hijo carece de la fuerza necesaria en las manos para mantenerse de forma segura en la silla, lo que aumenta el riesgo de sufrir accidentes, como el que ocurrió recientemente.
En su publicación en Facebook, González expresó con angustia: “Es necesario que mi hijo tenga la silla correcta, su salud depende de ello”.
La madre subrayó la urgencia de conseguir una silla correctora que evite mayores daños a su columna vertebral, mencionando que, si no recibe ayuda, no podrá solucionar el problema de salud de su hijo.
El apoyo de los seres queridos
A pesar de los esfuerzos realizados por Suset González y el apoyo de tres personas cercanas, Yanalli González Domínguez, Nely Valdez y Yureibys Torresilla, aún no se ha logrado recaudar el dinero necesario para adquirir la silla adecuada.
Estas personas han luchado junto a la madre para encontrar una solución, pero el costo de la silla correctora sigue siendo un obstáculo.
¿Qué es la Distrofia Muscular de Duchenne?
La Distrofia Muscular de Duchenne es una enfermedad genética rara que afecta principalmente a los varones. Se caracteriza por una degeneración muscular progresiva, causada por la falta de una proteína esencial llamada distrofina.
Sin esta proteína, los músculos se debilitan rápidamente, lo que lleva a la pérdida de la capacidad de caminar antes de los 12 años en la mayoría de los casos.
Los pacientes con DMD también pueden desarrollar complicaciones adicionales, como escoliosis, problemas respiratorios y cardíacos, que suelen ser las principales causas de muerte en los afectados.
Aunque no existe una cura, el tratamiento se centra en mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante fisioterapia, medicamentos y dispositivos de apoyo, como sillas de ruedas.