MUNDONOTICIAS DE CUBA

Migrantes cubanos entre nueva caravana migrante que avanza por México

La caravana, compuesta de cientos de personas, salió de la ciudad de Tapachula, en Chiapas, luego de que estos se cansaran de la espera

Una nueva caravana migrante partió a inicios de semana de la ciudad fronteriza de Tapachula, en Chiapas, con destino a la ciudad de México. El objetivo de estos cientos de migrantes, entre los cuales hay varios originarios de Cuba, es poder tramitar sus citas de solicitud de asilo en Estados Unidos a través de la aplicación del CBP One.

Según medios locales, el masivo grupo también está compuesto por personas originarias de Haití, Brasil, Colombia y otros países de Centroamérica.

Imágenes de la caravana muestran a los migrantes avanzando hacia la Ciudad de México con sus objetos sobre carriolas y en mochilas, todo mientras intentan no quedarse atrás del grupo.

Uno de los cubanos, identificado únicamente como Alexander, indicó a la agencia de noticias EFE que no se les permite abordar autobuses para llegar a su destino, por lo que decidieron emprender el largo viaje a pie.

Conforme fueron avanzando, grupos de migrantes se fueron sumando a la caravana en el ejido Viva México, ubicado a unos siete kilómetros de Tapachula. Estos afirmaron estar cansados de esperar a que el Instituto Nacional de Migración (INM) procese sus peticiones, por lo que tomaron la decisión de avanzar sin los documentos.

Actualmente, México enfrenta una cifra récord de migrantes indocumentados ingresando por la frontera sur. El año pasado, se registró un incremento del 77% en el número de migrantes ilegales, mientras que, en el primer trimestre de 2024, la cifra creció casi un 200%, alcanzando casi los 360.000 indocumentados.

Como consecuencia de este crecimiento, las autoridades migratorias han visto un aumento en la cantidad de trabajo, paralizándose casi en su totalidad. Esto, a su vez, ha agravado la situación para los migrantes que buscan regularizar su situación, pues los tiempos de espera se han extendido a varios meses.

Según EFE, se espera que un nuevo contingente se reúna en Tecún Umán, Guatemala, para continuar su viaje hacia el norte con el objetivo de ingresar a México, algo que podría ocurrir el 31 de mayo.

Como si la situación no fuera lo suficientemente complicada para estos migrantes, el gobierno de Estados Unidos reconoció esta semana que el sistema del CBP One, diseñado para que las personas puedan solicitar asilo, ha presentado fallas.

Como consecuencia, miles de personas han quedado varadas en México durante más de siete meses, esto a la espera de una oportunidad para dirigirse a la frontera a exponer su caso de asilo ante un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas