MINSAP anuncia sanciones a empleado que agredió a paciente psiquiátrico
El enfermero fue grabado golpeando a uno de los pacientes, lo que despertó indignación entre usuarios cubanos, pues no es la primera vez
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) anunció este lunes 14 de abril sanciones contra el empleado que se hizo viral por golpear a un paciente del Hospital Provincial de Salud Mental “Dr. Luis San Juan Pérez”, en Villa Clara.
Luego de que se comprobara su participación en una agresión física a un paciente con trastornos mentales, las autoridades cubanas decidieron tomar medidas, principalmente porque el caso quedó grabado en video y se expuso públicamente.
De acuerdo con una nota de la Dirección General de Salud en Villa Clara, publicada en Facebook, el trabajador H. B. C., asistente de servicios de urgencia contratado en julio de 2024, fue separado de manera definitiva de su puesto.
El caso también fue remitido a las autoridades judiciales para que se adopten las medidas legales correspondientes.
La agresión fue dada a conocer públicamente el 10 de abril de 2025, tras la circulación de un video en la red social X (anteriormente Twitter), en el que se observa a un empleado golpeando a un paciente aparentemente en crisis.
El video fue compartido por el usuario Rubén Carrillo y generó múltiples reacciones críticas en redes sociales, centradas en el trato que reciben los pacientes con trastornos psiquiátricos en el país.
Una comisión investigadora fue creada de inmediato para esclarecer lo ocurrido. Según sus conclusiones, el hecho habría tenido lugar aproximadamente 35 días antes de la publicación del video, basándose en evidencias como el estado reciente de la pintura en la sala donde ocurrió el incidente.
En su declaración oficial, las autoridades sanitarias manifestaron su “profundo pesar” por lo sucedido y ofrecieron solidaridad a la persona afectada y a su familia.
Además, criticaron la falta de acción del individuo que grabó el video, al considerar que no intervino ni denunció por vías formales.
El incidente ha reavivado preocupaciones en redes sociales sobre las condiciones en instituciones psiquiátricas y otros centros de salud en Cuba, donde los casos de negligencia son comunes y la falta de insumos y personal preparado es una denuncia constante de la población.
Varias personas compartieron testimonios de situaciones similares en hogares de ancianos y hospitales, exigiendo mayor supervisión y revisión del personal asistencial.
La Dirección de Salud de Villa Clara reiteró su “compromiso con una atención digna, respetuosa y humanista”, y aseguró que se tomarán nuevas medidas para evitar que hechos similares ocurran.
Sin embargo, voces dentro de la ciudadanía han insistido en la necesidad de mecanismos de denuncia más accesibles y seguimiento público del proceso judicial en curso.