ESTADOS UNIDOS

Prohíben la compra de ciertos alimentos con el programa de Food Stamps

La medida, que busca combatir la obesidad y mejorar la salud pública, afectará a millones de beneficiarios de este programa federal

El estado de Texas ha aprobado una ley que prohíbe el uso de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para la compra de ciertos alimentos.

La medida, que busca combatir la obesidad y mejorar la salud pública, afectará a millones de beneficiarios de este programa federal en el estado.

Los alimentos considerados perjudiciales para la salud no podrán ser adquiridos con los bonos de comida, y se espera que esta restricción se implemente en las próximas semanas, una vez que sea firmada por el gobernador Greg Abbott.

Alimentos prohibidos con los beneficios SNAP

La ley limita la compra de bebidas azucaradas y dulces con los beneficios de SNAP. En cuanto a bebidas, la prohibición afecta a las que contienen cinco o más gramos de azúcar añadido o edulcorantes artificiales. Ejemplos de productos excluidos de los beneficios incluyen:

  • Coca-Cola Regular
  • Pepsi
  • Mountain Dew
  • Red Bull
  • Gatorade

Además de las bebidas azucaradas, la ley también restringe la compra de varios tipos de dulces. Entre los productos prohibidos se encuentran:

  • Barras de chocolate
  • Caramelos duros y gomitas
  • Chicles y dulces con chicles
  • Dulces de gelatina

Cabe destacar que los jugos de frutas naturales y las bebidas lácteas no están sujetos a estas restricciones.

Impulso legislativo y apoyo institucional

El Proyecto de Ley 379 del Senado, liderado por la senadora Mayes Middleton, ha sido respaldado por autoridades locales y federales, incluyendo a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.

Aunque la ley ya ha sido aprobada, requiere la firma del gobernador Greg Abbott para convertirse en ley oficial. Esta medida es vista como un paso hacia una alimentación más saludable para los residentes de Texas, lo que, según los defensores de la ley, podría disminuir los costos hospitalarios relacionados con enfermedades causadas por la mala alimentación.

Críticas a la nueva ley

Pese a las buenas intenciones de la nueva ley, los opositores argumentan que las restricciones limitan las libertades de consumo de las familias de bajos recursos, lo que podría afectarlas negativamente, especialmente en tiempos de alta inflación.

Aproximadamente 3,5 millones de texanos se verán directamente afectados por estas restricciones.

La medida afectará a los beneficiarios de SNAP en Texas, un estado donde 3.5 millones de personas dependen de este programa. Aunque algunos estados, como Indiana, Iowa y Nebraska, ya han implementado políticas similares, Texas se suma a la lista de jurisdicciones que buscan regular el tipo de alimentos adquiridos con beneficios públicos.

A nivel nacional, 41,7 millones de estadounidenses reciben beneficios del SNAP, y el monto promedio mensual por persona es de 188 dólares, lo que equivale a menos de 6 USD por día.

Es importante recordar que, bajo la administración de Donald J. Trump, se ha reforzado la exclusión de inmigrantes indocumentados del acceso a programas como el SNAP. La firma de la Orden Ejecutiva 14159 en febrero de 2025 intensificó estas políticas, excluyendo a más personas del acceso a los beneficios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas