ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Redada de ICE en La Pequeña Habana deja varios detenidos: iban al trabajo

Algunos estaban comprando comida antes de ir a sus empleos, además de los centros de detención, también habrá enviados a Guantánamo

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron una redada en el vecindario de La Pequeña Habana, en Miami, que resultó en varias detenciones.

La operación ocurrió este jueves 12 de junio, cerca de la intersección de NW 119th Street y 10th Avenue, como parte de las medidas migratorias aplicadas por la administración de Donald Trump.

De acuerdo con testigos, algunos de los arrestados estaban comprando comida antes de dirigirse a sus empleos.

Días antes, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Tampa (HSI, por sus siglas en inglés) encabezó una operación en la que fueron detenidos más de 100 inmigrantes sin documentación legal. La mayoría de ellos tenía antecedentes penales o estaba bajo órdenes de deportación.

Los detenidos en Tallahassee proceden de México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Algunos podrían ser devueltos a sus países de origen, mientras que otros serían enviados a cárceles de alta seguridad en El Salvador o incluso a países como Sudán del Sur.

Thomas Kennedy, integrante de la Florida Immigrant Coalition, informó sobre lo ocurrido en la capital de Florida.

“Ahora mismo en Tallahassee. Redada de inmigración contra personas que literalmente están trabajando para construir nuestras viviendas”, expresó.

Trump reanuda deportaciones a Guantánamo

La administración de Donald Trump retomará en los próximos días el traslado de personas detenidas por motivos migratorios a la base naval de Guantánamo.

Según el citado medio, alrededor de 9.000 migrantes están siendo considerados para ser enviados a esa instalación, con el propósito de aliviar la sobrepoblación en los centros de detención ubicados en territorio continental.

Entre los posibles trasladados hay al menos 800 personas originarias de países europeos como Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Ucrania, Bélgica, Lituania, Turquía, Rumania y Rusia.

Las autoridades están realizando exámenes médicos para verificar que los migrantes puedan soportar las condiciones del lugar, conocido por haber sido sede de detenidos de alto riesgo, incluidos sospechosos de terrorismo.

En enero, el gobierno de Trump había sugerido que hasta 30.000 personas podrían ser enviadas a Guantánamo. Sin embargo, meses más tarde, algunos de los detenidos fueron trasladados nuevamente a centros de detención en Louisiana.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ONLY in DADE (@onlyindade)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas