NOTICIAS DE CUBA

Régimen de Cuba criminaliza la venta de saldo de ETECSA: “Inadmisible”

Como ha ocurrido con cada oportunidad de los cubanos para sobreponerse a la crisis económica y a escasez, el gobierno lo declaró delito

El régimen cubano advirtió este miércoles que perseguirá judicialmente a quienes comercialicen saldo móvil de manera informal, una práctica cada vez más común en la isla.

Como ha ocurrido con cada oportunidad de los cubanos para sobreponerse a la crisis económica y a escasez, usualmente combinando ambas desventajas en un nuevo negocio, el gobierno ha criminalizado la venta de saldo.

La advertencia fue hecha durante el programa oficialista Hacemos Cuba, donde el vocero gubernamental Humberto López calificó la actividad como “inadmisible” y afirmó que será considerada delito.

Durante la emisión, López mostró publicaciones en redes sociales de ciudadanos que ofrecen saldo telefónico, sin revelar números, pero sí exponiendo públicamente los nombres de usuarios a quienes acusó de actividades ilegales, sin que mediara investigación judicial previa.

“El delito va mutando y se va moviendo”, declaró López.

“Y hay personas que están en este camino. Esto entra dentro de todo lo que estamos explicando en materia de investigación fiscal”, agregó.

En el programa también participó el coronel Marcos Yobany Rodríguez González, del Ministerio del Interior, quien afirmó que las autoridades ya preveían este tipo de transacciones y que están siendo monitoreadas.

“Estamos monitoreando y va a tener respuesta en correspondencia con la gravedad de cada caso”, declaró.

“Lo principal es que se abstengan de seguir cometiendo este tipo de hechos. Que paren”, añadió.

El fiscal jefe de la Dirección de Procesos Penales de la Fiscalía General, José Luis Reyes Blanco, sostuvo que se trata de una actividad económica ilegal, sin respaldo normativo ni pago de impuestos, por lo que constituye un delito.

Estas declaraciones se producen en medio del crecimiento de la venta informal de saldo como alternativa económica para muchos cubanos que enfrentan desempleo, inflación y falta de opciones laborales.

Las autoridades interpretan esta práctica como una amenaza a los ingresos que el Estado obtiene mediante las recargas móviles.

La ofensiva contra estas operaciones informales coincide con el anuncio de un nuevo paquete de datos móviles por parte de ETECSA: 2 GB por 1.200 pesos cubanos, disponible a partir del 20 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas