MUNDONOTICIAS DE CUBA

Rescatan a 20 migrantes cubanos abandonados por coyotes en México

Los cubanos formaban parte de dos grupos más grandes que incluían a personas originarias de Guatemala, Honduras y Ecuador

Las autoridades de México rescataron a un grupo de más de 80 migrantes, entre los que se encontraban 20 de origen cubano, que habían sido abandonados por presuntos coyotes en el territorio azteca.

De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Migración (INM), los 88 migrantes de diversas nacionalidades se encontraban divididos en dos grupos diferentes cuando fueron auxiliados por agentes de la dependencia y la Secretaría de Marina (Semar).

Un comunicado oficial señala que el primer rescate ocurrió en el estado de Veracruz, donde 63 migrantes fueron encontraros en un tractocamión abandonado en la carretera entre La Tinaja y Cosoleacaque.

En este grupo había 24 adultos originarios de Guatemala, uno de Honduras, 20 de Bangladés, uno de India, uno de Nicaragua y uno de Cuba.

Además, el grupo incluyó tres núcleos familiares, uno compuesto por cuatro personas de Cuba, otro por tres de Guatemala, y uno por tres de Honduras. De igual manera, había cinco menores de edad guatemaltecos que no estaban acompañados.

Según el INM, los adultos que viajaban solos fueron llevados a la Estación Migratoria de Acayucan, mientras que los núcleos familiares y los menores fueron trasladados al albergue Centro de Asistencia Social América del Sur, en el municipio de Soconusco, Veracruz.

En un segundo operativo, el INM ayudó a 25 migrantes rescatados por la Semar luego de haber sido abandonados en una pequeña embarcación en aguas de Boca Barra, en el municipio de San Francisco del Mar, en el estado de Oaxaca.

En este grupo había 19 adultos, nueve originarios de Cuba, cuatro de Ecuador, tres jordanos, un salvadoreño, un nicaragüense y una persona de Guatemala. De igual manera, había dos núcleos familiares originarios de la Mayor de las Antillas, los cuales tenían seis integrantes.

Los adultos fueron trasladados a la estancia provisional de Oaxaca, donde quedaron bajo la custodia del INM, mientras que las familias fueron llevadas al albergue Casa Pato, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Según cifras oficiales, más de 10.464 migrantes cubanos han sido detenidos por las autoridades mexicanas durante el primer trimestre del presente año. La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México señala que, con estos números, Cuba es el noveno país con más personas detenidas en territorio azteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas