Ricardo Becerra convoca a protestar contra ley contra animales callejeros
El actor calificó la medida como “inhumana”, pero su impulsora defiende que la fauna callejera es un problema de salud pública en Miami-Dade

El actor cubano Ricardo Becerra levantó la voz contra una polémica propuesta reciente de la comisionada condal Raquel Regalado en Miami-Dade, que busca multar a las personas que alimenten o den de beber a animales callejeros y aves silvestres.
La propuesta busca una ley punitiva que la alimentación de fauna feral y silvestre en el condado, lo que ha causado fuerte controversia entre funcionarios locales, como el comisionado de Miami Joe Carollo, activistas y residentes.
El proyecto de ordenanza, que será discutido oficialmente el próximo 20 de mayo, contemplará la imposición de multas civiles a quienes pongan alimento o agua a disposición de la fauna en calles y espacios públicos o comerciales del condado.
Por ello, Becerra junto con animalistas han convocado a una manifestación en la Sala de Comisionados de Miami-Dade, para protestar contra la nueva legislación.
A través de sus redes sociales, el actor, conocido por su participación en la exitosa cinta Plantados, del cubano Lilo Vilaplana, indicó que la protesta será este martes 20 de mayo a las 9:30 am, hora en que la comisión discutirá la propuesta de Regalado.
“Es una medida inhumana que criminaliza la compasión. Alimentar no es delito. Es un acto de amor. Muchos de estos animales dependen de la ayuda solidaria para sobrevivir”, expresó el actor.
La cita será en el Stephen P. Clark Government Center, ubicado en la calle 111 NW 1st Street, Miami, Florida.
“¡Necesitamos tu voz! Asiste, comparte, firma peticiones, alza la voz por quienes no la tienen. Juntos podemos frenar esta propuesta injusta”, agregó.
Por su parte, Regalado explica que impulsa la medida principalmente por razones de salud pública, para evitar la propagación de fauna feral.
“Las colonias de animales no controladas generan enfermedades, basura y un ambiente insalubre en áreas residenciales y comerciales”, afirmó a medios locales.
Los infractores de la ordenanza en ciernes recibirían multas similares a las de tránsito, según trascendió.
La fauna feral es una de las principales amenazas a la vida silvestre, no solo por convertirse en depredadores invasores, sino también porque facilitan la transmisión de enfermedades, a otros animales y al propio ser humano.
Sin embargo, cualquier medida para controlar su población debe estar acompañada de expertos y garantizar el no sufrimiento de los animales, lo que implicaría una política estricta de rifle sanitario que acompañe la penalización por alimentarlos.
Ver esta publicación en Instagram