MUNDONOTICIAS DE CUBA

Sendity suspende envíos de alimentos, remesas y recargas a Cuba a partir de junio

A través de un comunicado oficial, Sendity aseguró lamentar los inconvenientes, aunque no explicó los motivos de esta decisión

La empresa Sendity, con sede en Madrid, España, y registrada legalmente como Gelt Cash Transfer S.L.U., anunció la suspensión definitiva de todos sus servicios hacia Cuba desde el 1 de junio de 2025.

Esta medida afecta envíos de dinero, recargas de saldo Cubacel y combos de comida, generando preocupación entre los clientes que la utilizaban para apoyar a sus seres queridos en la Mayor de las Antillas.

A través de un comunicado oficial, Sendity aseguró lamentar los inconvenientes que esto pudiera ocasionar, aunque no explicó los motivos de esta decisión.

“Comprendemos que esta noticia puede generar preocupación y lamentamos sinceramente cualquier inconveniente que esto pueda causar”.

Aviso oficial compartido por Sendity. (Captura de pantalla © Sendity-web)
Aviso oficial compartido por Sendity. (Captura de pantalla © Sendity-web)

La empresa aclaró que los envíos realizados hasta el 31 de mayo serán procesados normalmente y que garantizarán el respeto a los pagos realizados antes de esa fecha.

La empresa también recomendó a sus clientes completar cualquier envío pendiente antes del 31 de mayo y anunció que mantendrá activo su servicio de atención al cliente para dar seguimiento a los trámites en curso.

La suspensión solo afecta los envíos a Cuba, ya que la compañía continuará operando en otros países de América Latina, África y el sudeste asiático.

“Ha sido un privilegio ayudarte a estar cerca de tus seres queridos durante este tiempo”, indicó el mensaje de despedida de Sendity, la cual agradeció a sus clientes por la confianza depositada en sus servicios de envío de comida, medicamentos y remesas.

Otras empresas también abandonan el mercado cubano

Es importante señalar que Sendity no es la única empresa que ha cerrado operaciones hacia Cuba recientemente. El pasado 1 de mayo, Tuambia SURL, una tienda virtual que ofrecía alimentos, artículos de aseo, ferretería y electrodomésticos, anunció su cierre definitivo.

Según la empresa, la medida responde a la inviabilidad económica para operar con calidad y sostenibilidad en el contexto actual.

Tuambia garantizó la entrega de los pedidos realizados hasta el 30 de abril y mantendrá activo su equipo de atención al cliente hasta concluir sus operaciones. La tienda online, registrada como Mipyme en 2022, contaba con el respaldo logístico de la entidad estatal Palco S.A., facilitando la importación y distribución en Cuba.

El fundador de Tuambia es Yoel Perdomo Di-Lella, empresario del sector turístico y hermano de Jorge Luis Perdomo Di-Lella, exviceprimer ministro cubano destituido en octubre de 2024.

DimeCuba mantiene operaciones

Frente al cierre de estas compañías, otras agencias como DimeCuba continúan operando en el mercado cubano y fortalecen su oferta. Con casi una década de experiencia, DimeCuba ofrece una amplia variedad de combos de comida que incluyen descuentos, regalos y cashback para futuras compras.

Los precios de sus combos inician en 59 dólares y la entrega se realiza en un plazo de 3 a 10 días hábiles, abarcando todo el territorio nacional desde Pinar del Río hasta Las Tunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas