NOTICIAS DE CUBA

Aceite enviado a Holguín desde Santiago de Cuba es adulterado con agua

 “Detectaron que el aceite que llevaron de la fábrica de aquí para Holguín fue mitad de agua y mitad de aceite”, afirmó una fuente

Cuba se encuentra atravesando una de las peores crisis eocénicas en su historia, lo que ha hecho que la escasez de ciertos alimentos y productos empeore. A todo esto se le suma la corrupción que hay entre aquellos en el poder, los cuales se supone deben velar por el bienestar del pueblo.

Según el medio intendente Periódico Cubano, uno de estos casos se está viendo en la provincia de Holguín, pues el aceite comestible que ha estado llegando desde Santiago de Cuba ha sido adulterado con agua.

Fuentes anónimas desde la provincia de Santiago de Cuba fueron las que informaron sobre la situación.

El citado medio afirma que el cargamento de aceite que llegó a la Ciudad de los Parques había sido rebajado considerablemente con agua.

“Detectaron que el aceite que llevaron de la fábrica de aquí para Holguín fue mitad de agua y mitad de aceite”, aseguró esta persona, quien además señaló que el caso ya estaba siendo investigado por las autoridades.

El aceite adulterado fue elaborado por la Empresa Refinadora de Aceites Comestibles en Santiago de Cuba y es distribuido a granel hacia distintas provincias orientales, entre ellas Holguín, para  posteriormente ser vendido en bodegas de abastecimiento.

El medio consultó con fuentes en Holguín, las cuales no pudieron asegurar que el aceite estuviera adulterado, lo que sugiere que el problema fue detectado antes de que saliera de Santiago de Cuba.

En ese sentido, la fuente de Holguín señala que sería muy difícil analizar el aceite, pues este ya dejó de llegar mensualmente.

“El aceite en este año solo vino el mes de febrero y el de abril… en la calle se está comentando mucho que están vendiendo aceite inventado, que solo es aceite, lo de arriba y abajo es un líquido amarillo”, dijo.

Por ahora, las autoridades castristas no han reconocido la situación de manera pública, esto pese a ya estar investigando lo ocurrido, esto posiblemente para evitar que los medios independientes lo reporten.

Sin embargo, la situación podría cambiar si descubren cómo es que los responsables han podido efectuar estos robos sin que nadie se entere, pues a los medios oficialistas les gusta hacer propaganda de este tipo de eventos, como ocurrió recientemente con una red criminal detectada en Santiago de Cuba, la cual llegó a robar toneladas de productos de la canasta básica.

Mientras las autoridades celebraron con bombo y platillo el hecho de que la red fue detenida, la prensa dejó de lado puntos importantes como el hecho de que casi 80 personas, que se supone eran de confianza, estaban involucradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas