Apagones en Cuba: “bajo” déficit energético sigue arriba de 1.400 MW
La falta de energía para este jueves es menor, pero eso no impide que siga habiendo apagones de horas incluso en la capital
La situación energética de Cuba no mejora, y este miércoles 14 de mayo, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) reportó nuevamente afectaciones durante todo el día, que se prolongaron hasta la madrugada de este jueves.
De acuerdo con el último reporte de la estatal Unión Eléctrica (UNE), la mayor afectación se produjo a las 8:40 pm, con un déficit de 1.475 MW, fuera del horario habitual de máxima demanda.
Esta situación fue provocada por una salida inesperada de la Unidad 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) de Santa Cruz del Norte y un nivel de consumo superior al planificado.
Al comenzar la jornada de este jueves, a las 7:00 am, la disponibilidad del sistema era de 1.850 MW frente a una demanda de 2.875 MW, lo que resultó en una afectación de 1.056 MW.
Durante el horario pico nocturno, la UNE anticipa aún menos energía disponible para las familias cubanas, que podría causar apagones de más de 6 horas dependiendo de la zona.
Se estima una demanda de 3.380 MW y una disponibilidad de apenas 1.990 MW, con un posible déficit de 1.390 MW y una afectación proyectada de hasta 1.460 MW, que pese a todo, sigue siendo algo menor que en días anteriores.
La UNE identificó varias incidencias principales, entre ellas, fallos en la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 2 de la CTE Felton. Asimismo, se realizan mantenimientos en otras plantas: unidades 2 y 3 de Santa Cruz, la Unidad 4 en Cienfuegos, la Unidad 5 en Nuevitas y la Unidad 5 en Renté.
El sistema presenta también limitaciones térmicas que han dejado fuera de servicio 253 MW. Además, se registra un déficit adicional de 240 MW por escasez de aceite en los motores de generación distribuida, con un total de 700 MW comprometidos por esta causa.
Como medidas de recuperación, la UNE indicó que podrían incorporarse 70 MW de plantas diésel actualmente inactivas, junto con otros 70 MW provenientes de la reincorporación de la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz.
Por su parte, los 12 parques solares fotovoltaicos del país generaron en total 1108 MWh, una cifra insuficiente para contrarrestar los problemas del sistema termoeléctrico y las limitaciones por la falta de combustible.
Por toda esta situación, la Empresa Eléctrica de La Habana informó que se seguirán aplicando las interrupciones del servicio en la capital, según el siguiente cronograma:
- De 10:00 a.m. a 2:00 p.m.: se afectará el bloque #4.
- De 11:00 a.m. a 3:00 p.m.: se afectará el bloque #5.
- Desde las 3:00 p.m. hasta las 7:00 p.m.: rotará el bloque #2.
- De 7:00 p.m. a 11:00 p.m.: se afectará el bloque #3.
- De 8:00 p.m. a 12:00 a.m.: se afectará el bloque #1.