NOTICIAS DE CUBA

Apagones en Cuba por déficit de más de 1.600 MW en medio de ola cálida

El segmento de generación distribuida también reporta afectaciones con 71 centrales están fuera por falta de combustible

La crisis energética en Cuba se intensificó este lunes 26 de mayo, según informó la Unión Eléctrica (UNE), al reportar un déficit de más de 1.600 MW en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), con afectaciones extendidas en todo el país, incluyendo La Habana.

El informe detalla que el domingo el sistema sufrió una afectación máxima de 1.567 MW a las 9:00 p.m. A las 7:00 am del lunes, la disponibilidad era de 1.935 MW frente a una demanda de 3.050 MW, lo que generó un déficit de 1.142 MW.

Para el horario pico nocturno, la UNE pronostica una demanda de 3.500 MW y una disponibilidad que se mantiene en 1.935 MW, lo que implicaría una diferencia de 1.565 MW. La afectación estimada para este lunes asciende a 1.635 MW.

Entre las causas principales del déficit se encuentran averías en unidades de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton y labores de mantenimiento en cuatro bloques de las CTE de Santa Cruz, Cienfuegos y Renté. Además, limitaciones térmicas mantienen 374 MW fuera de servicio.

El segmento de generación distribuida también reporta afectaciones: 71 centrales están fuera por falta de combustible (508 MW).

Además, 139 MW no operan por falta de aceite lubricante y otros 64 MW permanecen inactivos en la patana de Melones. En total, 711 MW están fuera de operación en esta modalidad.

La UNE también informó que la generación de los 12 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1.437 MWh durante la jornada, un volumen insuficiente para compensar la demanda insatisfecha.

Mientras el país enfrenta estos niveles de déficit, el gobierno continúa aplicando medidas de corto plazo sin abordar de manera estructural los problemas de fondo relacionados con la escasez de recursos y el deterioro de la infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas