Aprueban reunificación familiar de madre cubana deportada por ICE
La cubana fue repatriada a Cuba sin haber podido completar el proceso, después de una cita migratoria en Tampa
La cubana Heydi Sánchez Tejeda, deportada de Estados Unidos hace más de un mes, finalmente verá aprobado su estatus de “familiar inmediato”, tras un largo proceso de solicitud de visa. Así lo compartió su esposo, Carlos Yuniel Valle, en su perfil de Facebook, expresando su alegría y agradecimiento.
“Seguimos orando para que se nos sigan abriendo puertas”, escribió Valle, al recibir la noticia de la aceptación de la reclamación de su esposa. El caso fue seguido de cerca por la cadena Telemundo, que informó sobre el avance en la reunificación de esta familia cubana.
Carlos y Heydi comenzaron su solicitud de visa IR-1 hace más de dos años, pero la deportación de Heydi interrumpió el trámite. La cubana fue repatriada a Cuba sin haber podido completar el proceso, después de una cita migratoria en Tampa.
El regreso de la solicitud al proceso de inmigración llegó gracias a un nuevo encuentro en la ciudad de Tampa, donde Carlos pudo confirmar que la reclamación había sido aceptada.
“Hoy tuve la entrevista para el lío de la reclamación de Heidi y me aceptaron, aceptaron la reclamación gracias a Dios”, comentó, visiblemente emocionado.
El siguiente paso en el proceso será una entrevista en el Consulado estadounidense en La Habana, lo que marca el inicio de un proceso complicado. Aunque la aprobación de la visa es un avance importante, Heydi deberá tramitar dos perdones migratorios antes de regresar a Estados Unidos, un trámite que podría alargarse durante años.
La abogada de la familia aseguró que se intentará que el proceso sea acelerado. “Lo más duro lo está viviendo nuestra niña”, lamentó Carlos, quien se encuentra a cargo de su hija de un año mientras sigue luchando por reunificar a su familia.
Parte del avance en el caso se debe al apoyo de la congresista Kathy Castor, quien impulsó el proceso.
A pesar de la reciente normativa estadounidense que limita la emisión de visas, principalmente las de turismo y estudio, aún no está claro cómo afectará a las visas de inmigrantes como la IR-1. El abogado de la familia continuará buscando una solución expedita, aunque el tiempo de espera sigue siendo una preocupación.