Arrestan cubano acusado de trata de personas en México
La Fiscalía General de Quintana Roo inició la investigación luego de que la víctima lograra escapar y presentar una denuncia formal
Las autoridades mexicanas arrestaron a un cubano identificado como Yasel D´Angelo “N” por su probable responsabilidad en un delito de trata de personas en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
El arresto se produjo tras una denuncia presentada por la víctima, una joven de 22 años, quien había sido sometida a explotación sexual y violencia física.
La Fiscalía General de Quintana Roo inició la investigación luego de que la joven, que había sido manipulada, agredida y amenazada por el detenido, lograra escapar y presentar una denuncia formal.
El caso de la joven, cuya identidad se mantiene protegida por razones legales, reveló una historia de violencia que comenzó en febrero, cuando Yasel y la víctima iniciaron una relación amorosa en la que él prometió estabilidad económica. Sin embargo, lo que parecía ser una relación prometedora se convirtió rápidamente en una pesadilla.
En poco tiempo, el hombre comenzó a agredir física y verbalmente a la joven, imponiéndole amenazas constantes. Tras una serie de intentos por escapar, la víctima finalmente encontró la valentía para huir nuevamente y denunciar el abuso ante las autoridades.
El resultado de la investigación permitió que, en mayo pasado, se organizara un operativo para aprehender a Yasel D´Angelo, quien en ese momento se encontraba controlando a la víctima para que ofreciera servicios sexuales en varios hoteles del municipio.
A cambio, él recibía pagos de entre 2.500 y 3.000 pesos mexicanos, sin que la joven recibiera una fracción de ese dinero.
Durante la audiencia judicial, un Juez de Control determinó que el cubano sería vinculado a proceso por su probable participación en el delito de trata de personas en la modalidad de prostitución ajena.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva mientras se desarrollan los procedimientos legales.
De acuerdo con la legislación estatal, los acusados de este tipo de delito podrían enfrentar penas de prisión que varían entre 12 y 30 años, así como una multa que puede oscilar entre los 750 y 2.200 días de salario mínimo.
La ley de Quintana Roo contempla una serie de medidas para garantizar la protección de las víctimas, testigos y personas indirectamente afectadas durante todo el proceso judicial.
La Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas reafirmó su compromiso con la lucha contra la explotación y tráfico sexual, haciendo un llamado a las víctimas para que se acerquen a las autoridades y denuncien estos abusos.