NOTICIAS DE CUBA

Asesinato de administrador escolar en Viñales: un estudiante es culpado

Reportes señalan que el estudiante habría atacado a la víctima tras ser reprendido y agredido por esta en frente de sus compañeros

Luis Adalberto Sosa López, administrador de la Secundaria Básica 27 de Noviembre, fue asesinado el pasado lunes 19 de mayo por un estudiante del centro. Esto lo confirmó la Dirección General Provincial de Educación 72 horas después del hecho.

El incidente ocurrió en la mañana dentro de la institución educativa, y, según reportes independientes, el estudiante, presuntamente de 9.º grado, habría atacado a Sosa López con un punzón tras ser reprendido y agredido por el administrador frente a sus compañeros.

La primera herida en la cabeza fue fatal, y el joven le propinó varias puñaladas en el pecho antes de huir. El administrador, de 48 años, fue encontrado desangrándose en su oficina y falleció poco después.

La nota oficial no ofrece detalles sobre el ataque y se limita a “expresar el más sentido pésame a familiares y amigos de la víctima”. Además, asegura que se mantendrá un proceso investigativo por las autoridades competentes hasta esclarecer con total transparencia “el lamentable suceso”.

Por último, el comunicado recalca que la escuela seguirá funcionando en su horario habitual.

Comunicado oficial que menciona lo ocurrido. (Captura de pantalla © Dirección Provincial de Educación, Pinar del Río-Facebook)
Comunicado oficial que menciona lo ocurrido. (Captura de pantalla © Dirección Provincial de Educación, Pinar del Río-Facebook)

En redes sociales, algunos internautas han expresado tristeza y rechazo por el violento asesinato, mientras también demandan una investigación exhaustiva para comprender las circunstancias. Otros lamentan el hecho de que se haya tratado de un asesinato perpetrado por un menor de edad, lo que evidenciaba nuevamente la violencia que se experimentaba entre la juventud de la Isla.

Mientras algunos solicitaron no juzgar las acciones del estudiante, señalando que el administrador pudo haber hecho algo que justificara los hechos, otros recalcaron que “un crimen de esta naturaleza no puede quedar impune ni justificarse”.

Cada vez más violencia en Cuba

Este caso no solo deja en evidencia la violencia que se vive entre los jóvenes de la Mayor de las Antillas, sino que revela las graves deficiencias en la seguridad y el control dentro del sistema escolar cubano. En ese sentido, parece que la violencia en las escuelas se inserta con más frecuencia en el país.

El Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana indicó que, al cierre de 2024, Cuba registró un incremento del 50,72 % en la criminalidad respecto al año anterior, con 1.317 delitos reportados, un promedio de 3,6 diarios. Los robos fueron los más frecuentes, con 880 casos, seguidos por 167 homicidios, 93 asaltos, 65 agresiones y 112 delitos en otras categorías.

Al respecto, el coronel Eddy Sierra Arias, jefe de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), reconoció este aumento de la violencia, atribuyéndolo a factores como el contrabando, el tráfico de drogas y la pérdida de valores éticos en la sociedad cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas