NOTICIAS DE CUBA

Bayamo sale a las calles a protestar por apagón de más de 30 horas

Esta protesta, la segunda en menos de una semana, deja en evidencia el creciente descontento social por las interrupciones eléctricas

Durante la madrugada de este sábado 24 de mayo, decenas de habitantes de Bayamo salieron a las calles para manifestarse por los prolongados apagones que afectan a la provincia de Granma y otras regiones del país.

Esta protesta, la segunda en menos de una semana, deja en evidencia el creciente descontento social por las interrupciones eléctricas que superan las 30 horas continuas en varias zonas.

Videos difundidos en redes sociales muestran a los manifestantes recorriendo las calles con linternas y teléfonos móviles, exigiendo “corriente y comida”, esto mientras realizan cacerolazos. Según reportes, la protesta alcanzó su punto más fuerte en la calle 22, donde las fuerzas represivas del régimen castrista dispersaron a los manifestantes con amenazas.

La televisora local CNC TV Granma compartió un mensaje de Yanetsy Rodríguez, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, quien minimizó la situación y calificó las protestas como simples “reclamos”.

“Frente a los reclamos por la compleja situación electroenergética que atraviesa el país, no cesaremos en el diálogo con el pueblo de Bayamo. No somos de aquí ni de allá, somos un solo pueblo y juntos saldremos adelante”, declaró.

Estas manifestaciones se suman a otras recientes en Santiago de Cuba, en barrios como Micro 9, San Feliz y Santa Isabel, donde madres, niños y vecinos protestaron por la falta de electricidad y alimentos.

La policía respondió con patrullas para dispersar a los grupos, en un contexto de creciente malestar ciudadano.

La situación se agrava debido a una avería en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, principal generadora de energía eléctrica en Cuba. Ubicada en Matanzas, la planta no logró sincronizarse en el plazo prometido de cuatro horas por un fallo en una bomba alimentadora, según explicó el ingeniero Román Pérez Casteda.

Actualmente, se efectúan las reparaciones del calentador de aire recuperativo averiado en Guiteras, y se espera que la unidad vuelva a integrarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) antes del pico de demanda, alrededor de las 10:00 p.m. Sin embargo, este avance no garantiza un alivio inmediato, pues otras termoeléctricas importantes siguen fuera de servicio por fallas o mantenimientos programados.

A comienzos de esta semana, las autoridades reconocieron en la televisión estatal la “grave” crisis del sistema eléctrico nacional y prometieron mejoras en los próximos meses, además de nuevas medidas para usuarios de gas licuado, pero la realidad para la mayoría de los cubanos sigue marcada por apagones y escasez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas