NOTICIAS DE CUBA

Cercan el Cementerio de Colón para impedir misa en honor al niño Damir

A pesar del cerco policial, la misa se realizó, aunque con la presencia de menos personas de las esperadas debido a las restricciones

La tarde del miércoles 9 de abril, la Seguridad del Estado cercó el Cementerio de Colón en La Habana, impidiendo a numerosos ciudadanos asistir a una misa por el niño Damir Ortiz, quien falleció en Miami tras años de negligencia médica en Cuba.

El operativo policial, que incluyó patrullas apostadas en las inmediaciones del camposanto y detenciones de personas, buscó limitar la asistencia a este acto de despedida organizado por familiares y activistas.

La ceremonia, programada para las 4:00 p.m., fue encabezada por el padre Jorge Luis. Se esperaba que familiares, amigos y otros ciudadanos solidarizados con la tragedia se unieran para rendir homenaje al niño, víctima de un sistema de salud que durante años negó los cuidados que necesitaba.

A pesar del cerco policial, la misa se realizó, aunque con la presencia de menos personas de las esperadas debido a las restricciones impuestas.

Activistas como Alberto Turís Betancourt Pérez fueron detenidos cuando intentaban llegar al lugar. El incidente quedó registrado en video y fue compartido en redes sociales por la activista Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia.

En su publicación, Salcedo denunció: “¡Muchas personas no pudieron entrar! ¿Por qué? Acaban de detener a Turís”. Turís, por su parte, relató en una transmisión en vivo la magnitud del operativo: “Hay patrulleros en cada esquina. No se puede entrar”.

Represión contra los que intentaron asistir

La activista Lara Crofs también fue víctima del cerco represivo, siendo retenida en su propia cuadra por agentes de la Seguridad del Estado. En redes sociales, denunció que fue vigilada para evitar su asistencia a la misa.

“Me cerraron en la cuadra para que no asista. Según este nuevo oficial de la SE, es regional”, redactó.

La activista expresó su frustración, señalando que este acto no era una cuestión personal, sino un derecho del pueblo cubano de rendir respeto a un niño que sufrió enormemente.

Una trágica historia marcada por la negligencia estatal

Damir Ortiz falleció en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami después de ser trasladado a Estados Unidos, tras una larga lucha de su madre para que se autorizara su viaje.

La demora en la atención médica y los diagnósticos erróneos en Cuba contribuyeron a que Damir llegara en un estado crítico. Aunque la campaña en redes sociales permitió que se gestionara su traslado, la intervención fue tardía, ya que Damir llegó en estado séptico y murió a causa de una bacteria resistente que adquirió en la Isla.

El caso de Damir ha puesto de manifiesto las deficiencias del sistema de salud cubano. La falta de medicamentos, las deficiencias en los diagnósticos y la escasez de recursos esenciales han sido recurrentemente denunciadas por ciudadanos y activistas.

El intento de impedir que los ciudadanos rindieran homenaje a Damir refleja la política represiva del gobierno cubano, que en los últimos años ha intensificado los controles sobre cualquier manifestación que no se ajuste a su línea política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas