ESTADOS UNIDOSFARÁNDULAMUNDO

Contaminación y falso feminismo: llueven críticas a Katy Perry por viaje al espacio

El viaje de 10 minutos contaminó lo mismo que 23 personas en un año, no tuvo propósito científico, ni llevó mujeres preparadas

La cantante estadounidense Katy Perry se convirtió en astronauta este lunes 14 de abril, al participar en una misión organizada por Blue Origin, compañía del empresario Jeff Bezos y promocionada como la primera tripulada únicamente por mujeres.

Sin embargo, tanto la cantante de pop como el multimillonario dueño de Amazon han enfrentado duras críticas tras la misión, que muchos han acusado de ser un exceso innecesario, con múltiples desventajas, especialmente ambientales, y no ser realmente un avance para las mujeres en absoluto.

Aunque la misión se promocionó como un avance “feminista” por tener solo tripulantes mujeres, cinco de ellas, el viaje no representa ningún avance para la mujer en la ciencia, donde solo dos de las tripulantes tenían alguna relación con estudios de astronomía y la preparación suficiente para realizar el viaje.

¿Cuánto cuesta ir al espacio como Katy Perry?

El mismo viaje ni siquiera tuvo un propósito científico, sino que se trató de un experimento comercial que abrirá la puerta a una industria de turismo espacial en donde solo millonarios excéntricos podrán acceder a este tipo de viajes.

Aunque el costo del viaje de la intérprete no se ha hecho público, de acuerdo con Bloomberg, la empresa Blue Origin llevó a cabo una expedición en 2021 que fue subastada en 28 millones de dólares, por lo que el precio debe rondar esa cantidad.

En ese sentido, muchos usuarios en redes, especialmente mujeres, criticaron a la intérprete de Tennage Dream por acceder a este nuevo esquema, especialmente ante la falta de reconocimiento de las mujeres en la industria espacial y considerando que muchos de los científicos encargados de viajes espaciales nunca llegarán a experimentarlos.

 

“La única persona en este viaje espacial de la que deberíamos hablar es Amanda Nguyen. Es una sobreviviente de violación que renunció a su sueño de ser astronauta por perseguir justicia para el criminal y consiguió un cambio en las leyes relacionadas con este delito. Estoy harta de escuchar de Katy Perry”, expresó una usuaria.

“Millonarias o ‘líderes’ contaminando a lo p*ndejo y haciéndolo sin ninguna necesidad científica o mérito técnico. Solo porque pueden. El tardocapitalismo es oj*te y advenedizo, pero a veces se supera a sí mismo”, expresó otra usuaria.

 

“Si Jeff Bezos puede pagar para poner a Katy Perry en el espacio, seguro también puede pagar impuestos justos para que cada estadounidense tenga acceso a seguridad social gratuita”; “Loco como se supone que Katy Perry en el espacio deba inspirar a las mujeres mientras la NASA sigue despidiendo a las mujeres que trabajan ahí y eliminando sus biografías del sitio oficial”; “Taylor Swift nunca sería así de inconsciente”; “El viaje de Katy Perry contaminó más que todo el Eras Tour de Taylor Swift. Taylor contribuyó millones de dólares a las economías locales. El viaje al espacio no contribuyó en nada, pero aquí estamos”, fueron otros de los comentarios.

¿Cuánto contaminó el viaje espacial de Katy Perry?

El viaje espacial comercial y la premisa de volver esto algo “habitual” levantó fuertes críticas y alarmas por sus consecuencias severas para el medio ambiente, en un contexto mundial de crisis climática.

Los lanzamientos de cohete contaminan el aire al emitir gases y partículas, como dióxido de carbono (CO2), hollín, óxido nítrico y óxido nitroso. El impacto de estos desechos en la atmósfera es mayor que el de los aviones.

Un vuelo de turismo espacial de Virgin Galactic emite unas 60 toneladas de CO2, y el de Blue Origin unas 90 toneladas. Para un panorama, una persona normal con automóvil genera alrededor de 4 toneladas de CO2 al año, con todas sus actividades, es decir, el solo viaje de Katy al espacio produjo en sus minutos de lanzamiento, la huella ecológica anual de 23 personas.

 

Como comparación, tengamos que un vuelo de avión comercial de corta duración, como el de Cuba-Miami, genera alrededor de 200kg de CO2. Con esa cifra, el vuelo espacial de Katy Perry generó lo que alrededor de 450 vuelos en avión entre Cuba y Miami, una emisión inconcebible considerando que no hubo ningún beneficio y que se espera sea algo rutinario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas