ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Cubano residente en Florida condenado por tráfico de personas en Nuevo México

El incidente ocurrió en 2024, cuando el cubano, en un intento por no ser detenido, protagonizó una peligrosa persecución policial

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) anunció el jueves 6 de marzo que un ciudadano cubano residente en Florida fue sentenciado a 41 meses de prisión por su implicación en una conspiración de tráfico de inmigrantes.

De acuerdo con las autoridades, la condena se produjo después de una peligrosa persecución a alta velocidad en el sur de Nuevo México.

Según el informe oficial, Omar Ozuna-Berneda, de 49 años de edad , fue detectado por agentes de la Patrulla Fronteriza el 15 de julio de 2024 mientras conducía un camión blanco por la carretera estatal 26 de Nuevo México, cerca de Deming.

El vehículo había sido previamente vinculado a intentos fallidos de tráfico de personas, por lo que las autoridades intentaron detenerlo. Debido a esto, el acusado inició una huida temeraria, alcanzando altas velocidades y realizando maniobras arriesgadas para evadir los dispositivos de deflación de neumáticos.

En su intento de fuga, invadió el carril contrario y condujo sobre el arcén, poniendo en peligro a otros conductores.

La persecución se extendió por 22 millas hasta que el sujeto abandonó el vehículo cerca de Hatch, Nuevo México, y huyó a pie. El camión, que quedó obstruyendo ambos carriles de la carretera, fue inspeccionado por las autoridades, quienes encontraron a 31 inmigrantes indocumentados encerrados en el remolque, entre ellos un niño de 8 años que viajaba sin acompañantes.

Posteriormente, Ozuna-Berneda fue capturado mientras intentaba esconderse entre la maleza, a unos kilómetros del lugar donde dejó el vehículo.

Durante su interrogatorio, el acusado confesó que trasladaba inmigrantes desde Las Cruces hasta Albuquerque a cambio de un pago.

“El tráfico de personas pone en riesgo la vida tanto de los inmigrantes como del público y las fuerzas del orden”, señaló el fiscal federal interino Holland S. Kastrin.

“Estamos comprometidos en hacer cumplir nuestras leyes de inmigración, desmantelar redes de tráfico y procesar a quienes ponen en peligro tantas vidas por su propio beneficio financiero”, subrayó el DOJ en su comunicado.

Además de la sentencia de prisión, Ozuna-Berneda deberá cumplir tres años de libertad supervisada tras su liberación. La investigación estuvo a cargo de la Patrulla Fronteriza de EEUU, con el apoyo de la Oficina del Sheriff del Condado de Doña Ana y la Oficina de Administración de Tierras. La fiscal asistente Joni Autrey Stahl lideró la acusación en el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas