Desmantelan red de robo de gas licuado en Sancti Spíritus
Esto fue posible gracias a denuncias anónimas de la ciudadanía, que permitieron identificar a los responsables de este delito

La prensa oficialista informó sobre un operativo en el que las Fuerzas especializadas del Ministerio del Interior (Minint) desarticularon una red criminal que operaba en el municipio cabecera de Sancti Spíritus, dedicada al robo sistemático y la comercialización ilegal de balitas de gas licuado.
Según informó el diario estatal Escambray, la operación fue posible gracias a denuncias anónimas que permitieron identificar a los responsables de este delito, quienes aprovechaban la vulnerabilidad de las viviendas durante la madrugada.
El teniente coronel Rolando Rodríguez Carmenate, jefe del Órgano de Investigación Criminal en la provincia, explicó que el grupo operaba en dos niveles.
Dos individuos realizaban los robos, mientras que otros dos, en Sancti Spíritus y en la comunidad de Meneses, en Yaguajay, se encargaban de vender las balitas en el mercado negro a precios inflados, muy por encima de los valores oficiales.
El gas licuado ha sufrido un alza en su precio debido a la escasez y a los apagones de más de 20 horas diarias, lo que ha disparado su valor. Las balitas llenas de gas se comercializaban hasta en 30.000 pesos cubanos (CUP), mientras que las vacías se vendían a la mitad del precio. La policía estima que las ganancias promedio de los delincuentes eran de 20.000 CUP por cada balita robada.
Impacto de estos robos en la provincia
Los robos afectaron varias zonas de Sancti Spíritus, incluidos los repartos residenciales frente a Rancho Hatuey, Kilo-12, Olivos I, Reparto Escribano, Garaita, Parque Antonio Maceo, la Avenida de los Mártires y las calles cercanas a la Terminal Provincial. El autor principal de los robos ha reconocido haber cometido al menos 25 hurtos en estas áreas.
El mayor Maikel Pérez Reyes, asesor jurídico del Minint, informó que los delincuentes utilizaban teléfonos móviles para vigilar los movimientos de la policía. Un cómplice en el lugar alertaba sobre la presencia de las fuerzas de seguridad, lo que facilitaba la evasión de los controles.
Cuatro detenidos enfrentan cargos
Los cuatro detenidos enfrentan cargos por robo con fuerza y hurto en viviendas. La Fiscalía ha solicitado prisión provisional, mientras el Minint continúa investigando la posibilidad de que existan más implicados o vínculos con otros delitos. Las autoridades aseguran que se están respetando los derechos procesales de los detenidos según la Constitución y la Ley del Proceso Penal.
Las autoridades locales han reforzado los patrullajes nocturnos en zonas residenciales y promueven medidas de autoprotección. Se recomienda a la población retirar las balitas de gas de lugares expuestos y reportar cualquier venta sospechosa.
Mientras la nota oficialista busca celebrar la detención de estos cuatro individuos, lo único que ha hecho es demostrar las alturas a las que algunos cubanos están dispuestos a llegar para lidiar con la escasez de gas en la Isla, pues además de recurrir al robo de balitas, el pueblo termina pagando precios exorbitantes por el producto obtenido de manera ilegal, todo debido a que el régimen no es capaz de satisfacer la demanda básica.