ESTADOS UNIDOS

Detienen a 10 balseros en Palm Beach: otros dos evadieron a las autoridades

Las autoridades instan a los residentes a mantener la vigilancia y a reportar cualquier actividad sospechosa

Las autoridades de Palm Beach han iniciado una investigación sobre un desembarco de migrantes ocurrido en la madrugada del pasado viernes 9 de mayo, cerca de N. Ocean Boulevard y Sunrise Avenue.

Según el reporte de la policía local, alrededor de las 3:00 a.m., se recibió una alerta sobre una embarcación varada cerca del hotel The Breakers. La intervención de la policía local resultó en la detención de 10 personas, quienes fueron entregadas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Las autoridades no han revelado la nacionalidad de los detenidos, pero señalaron que dos personas pertenecientes al grupo de inmigrantes aún no han sido localizadas. Además, según indicó el medio Telemundo 51, dos de los arrestados fueron trasladados a un hospital cercano debido a las heridas sufridas durante el peligroso viaje.

Las autoridades de Palm Beach han emitido un llamado a la comunidad, instando a los residentes a mantener la vigilancia y a reportar cualquier actividad sospechosa a través del número de emergencia 911 o el número de la policía local (561-838-5454), especialmente en la zona norte de la Isla.

Impacto de las políticas migratorias de Trump

La detención de estos balseros ocurre en medio de un endurecimiento en las políticas migratorias implementadas bajo el gobierno de Donald J. Trump. Bajo estas políticas, los migrantes detenidos en situaciones como esta enfrentan altas probabilidades de ser deportados sin la oportunidad de solicitar asilo.

El gobierno ha reforzado las medidas para agilizar las deportaciones, limitando el acceso a audiencias de asilo y generando un ambiente de incertidumbre para aquellos que buscan protección en Estados Unidos.

Cubana sentenciada por muerte de balseros

El mes pasado, la cubana Yaquelín Domínguez Nieves, de 25 años, fue sentenciada a siete años y medio de prisión por su papel en una operación ilegal que resultó en la muerte de 16 balseros originarios de la Isla.

Un juez federal en Miami determinó que Domínguez Nieves había cobrado 11.500 dólares a cada familia para trasladar a los migrantes de Cuba a Florida. El viaje, que tuvo lugar en noviembre de 2024, culminó en tragedia cuando la embarcación sobrecargada se hundió a unas 30 millas de la costa de Florida, dejando a solo dos sobrevivientes de los 18 cubanos a bordo.

Los sobrevivientes indicaron durante el juicio que el capitán del bote carecía de experiencia en navegación, lo que contribuyó al fatal desenlace.

Además, se ignoraron las medidas de seguridad a bordo, lo que empeoró la situación. Tres de los cuerpos recuperados fueron hallados en el condado de Monroe, Florida, y se identificaron como víctimas de ahogamiento, entre ellas varios menores de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas