MUNDONOTICIAS DE CUBA

Díaz-Canel propone centro logístico de mercancía euroasiática en Cuba

La propuesta se enmarca en los esfuerzos del régimen por fortalecer sus vínculos con bloques no alineados con Occidente

El dirigente cubano Miguel Díaz-Canel planteó este jueves la creación de un centro logístico en la isla para facilitar la distribución de mercancías procedentes de los países que integran la Unión Económica Euroasiática (UEE) hacia América Latina y el Caribe.

Durante su intervención en la sesión plenaria del IV Foro Económico Euroasiático, celebrado en Minsk, Bielorrusia, Díaz-Canel propuso utilizar una zona económica especial ubicada al oeste de La Habana como sede del proyecto.

Según explicó, el centro serviría como punto de conexión para el tránsito de bienes entre Eurasia y América Latina.

El gobernante, que se encuentra en Bielorrusia en visita oficial, presentó la idea como una oportunidad para aumentar las exportaciones de los países miembros de la UEE y atraer inversión extranjera hacia Cuba, en un contexto de profunda crisis económica en la isla.

La propuesta se enmarca en los esfuerzos del gobierno cubano por fortalecer sus vínculos con bloques no alineados con Occidente, como parte de su estrategia para diversificar alianzas internacionales.

La UEE está compuesta por Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Rusia. Cuba participa como estado observador junto con Uzbekistán.

“Las empresas cubanas que aquí nos representan, a pesar del férreo bloqueo del poderoso vecino, hoy ofrecen variadas opciones de sus productos exportables y oportunidades de inversión”, declaró Díaz-Canel, reiterando la posición oficial que atribuye a Estados Unidos las restricciones económicas del país.

 

También expresó el interés de su gobierno en fortalecer el intercambio con la UEE en sectores como biofarmacéutica, agroindustria, construcción, transporte, energía, turismo, educación y salud.

Como parte de su agenda oficial en Bielorrusia, el presidente cubano visitó la farmacéutica Belmedpreparaty, que mantiene relaciones comerciales con Cuba y exporta medicamentos a más de 20 países, según reportó TeleSur.

Asimismo, recorrió la Planta de Tractores de Minsk (MTZ), que tiene una larga historia de colaboración con Cuba en el suministro de equipos agrícolas y transporte.

Durante su reunión con el presidente bielorruso Aleksandr Lukashenko, ambos líderes abordaron posibles vías para ampliar la cooperación en áreas estratégicas como biotecnología, producción de alimentos, salud y turismo.

En el marco de esta visita, se informó que la fábrica de tractores MTZ se comprometió a enviar al menos 50 unidades de maquinaria agrícola a Cuba antes de que finalice 2025, en un intento por apoyar al deteriorado sector agropecuario de la isla, que enfrenta serias dificultades para garantizar productos básicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas