ESTADOS UNIDOS

EEUU: Alerta en Florida por brote de salmonela en pepinos

Ya son 26 hospitalizados por la enfermedad, que el año pasado afectó a más de 550 personas y que se esparce en alimentos crudos

Un brote de salmonela relacionado con pepinos cultivados en Florida ha causado 26 casos de infección en 15 estados de Estados Unidos, incluyendo nueve personas hospitalizadas, según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

El producto, distribuido por la empresa Fresh Start Produce Sales, fue cultivado por Bedner Growers, compañía que también estuvo involucrada en un brote similar en 2024.

La actual investigación comenzó en abril, durante una inspección de seguimiento vinculada al brote del año pasado, el cual afectó a 551 personas en 34 estados y en Washington D.C., con 155 hospitalizaciones.

En aquella ocasión, se determinó que la causa de la contaminación fue el uso de agua de canal no tratada, práctica atribuida tanto a Bedner Growers como a Thomas Produce Company.

Los análisis realizados en esta nueva investigación confirmaron que la cepa de salmonela presente en los pacientes coincide con la hallada en las muestras tomadas directamente en la granja, según el comunicado oficial.

Los pepinos contaminados fueron distribuidos entre el 29 de abril y el 19 de mayo de 2025 a distintos puntos de venta como supermercados, restaurantes y servicios de alimentos. Dado su tiempo de conservación, podrían continuar en circulación.

La FDA indicó que los pepinos orgánicos no están relacionados con el brote. Algunos casos fueron identificados entre pasajeros de cruceros que salieron desde puertos en Florida, lo que sugiere una posible distribución más amplia del producto.

La infección por salmonela suele provocar síntomas como fiebre, diarrea, vómito, dolores abdominales y deshidratación.

Aunque la mayoría de los casos se resuelven en pocos días, ciertos grupos, como menores, adultos mayores y personas con defensas bajas, pueden presentar complicaciones más graves.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan desechar cualquier pepino cuya procedencia sea desconocida y piden a los comerciantes informar a sus clientes.

La FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han iniciado una investigación conjunta para rastrear la cadena de distribución y evitar nuevos contagios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas