ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

EEUU reanuda procesamiento de solicitudes para cubanos bajo parole humanitario

Esta medida beneficiará a miles de cubanos que se habían visto afectados por la suspensión de sus trámites

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes que ha reanudado el procesamiento de solicitudes migratorias bajo los programas de parole humanitario, cumpliendo así con una orden judicial emitida por una corte federal en Massachusetts.

Esta decisión afecta directamente a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, entre otros, quienes podrán continuar con sus trámites de residencia permanente tras haber cumplido con los requisitos establecidos.

La medida, confirmada oficialmente por la subdirectora en funciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), Kika Scott, señala el fin de una suspensión administrativa que había paralizado estos procesos migratorios.

La corte federal en Massachusetts había dictado la orden en el caso Svitlana Doe vs. Kristi Noem, el pasado 28 de mayo, que exigió la reanudación de los trámites. Según Telemundo 51, que reportó inicialmente la noticia, esta decisión supone un giro crucial en las políticas migratorias.

Reactivación de trámites de residencia para cubanos bajo parole humanitario

Los cubanos que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario y han cumplido con el requisito de estar más de un año en el país, ahora podrán procesar sus solicitudes de ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano. Esta medida beneficiará a miles de cubanos que se habían visto afectados por la suspensión de sus trámites, generando gran alivio entre la comunidad migrante.

La activación de estos procesos también incluirá otras categorías, como el programa Uniting for Ukraine (U4U) para personas afectadas por la guerra en Ucrania, y los trámites de reunificación familiar, incluyendo el Cuban Family Reunification Parole Program (CFRP).

Sin embargo, algunas solicitudes iniciales permanecerán en pausa, como las relacionadas con la movilidad segura en el hemisferio occidental y el parole para emprendedores internacionales.

Nuevo enfoque en la adjudicación y ajustes administrativos

USCIS ha señalado que, a pesar de la reactivación, cada solicitud será sometida a un proceso de revisión adicional para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y antecedentes de los solicitantes.

Adicionalmente, se implementarán ajustes técnicos en los sistemas de adjudicación, actualizaciones en las comunicaciones en línea, y cambios en los formularios necesarios para agilizar el proceso.

La abogada Rosaly Chaviano, citada por Telemundo 51, destacó la importancia de esta reanudación, pero también subrayó que cada caso continuará siendo evaluado meticulosamente antes de la adjudicación.

“El gobierno está diciendo que continuará con las ubicaciones. Las personas van a recibir respuesta a sus permisos de trabajo, a sus residencias, a sus asilos, TPS… todo lo que hayan presentado”, explicó Chaviano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas