ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

EEUU rescata en Bahamas a cinco balseros cubanos que pasaron 17 días varados en el mar

Todo ocurrió luego de que un helicóptero de la Guardia Costera realizara un patrullaje rutinario y detectara a los cubanos haciendo señales de auxilio

La Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), rescató a cinco balseros cubanos que terminaron en Cayo Anguila, Bahamas, luego de pasar 17 días varados en el mar en un intento por llegar a Florida.

El incidente ocurrió el pasado 27 de junio de 2025, cuando un helicóptero de la USCG, durante un patrullaje rutinario, detectó a los cubanos realizando señales de auxilio en la remota isla bahameña.

Ante la situación, el barco USCG Cutter Robert Yered fue enviado al lugar para proporcionar asistencia. A su llegada, el equipo de rescate ofreció comida y agua a los náufragos, quienes no habían recibido ayuda durante su prolongada espera en el islote.

 

La desesperación de los cubanos y las condiciones del mar

Aunque no se han revelado detalles sobre cómo lograron sobrevivir, la situación es aún más grave debido a las precarias embarcaciones que utilizan los migrantes, las cuales carecen de la infraestructura adecuada para navegar con seguridad en aguas internacionales.

Las duras condiciones del mar y la falta de experiencia de muchos de los migrantes agravan aún más el riesgo de estos viajes, y dejan en evidencia la desesperación que deben sentir estas personas para arriesgar sus vidas por mejores oportunidades.

Este rescate no es el primero de su tipo. El 12 de junio de 2025, otro grupo de 20 balseros cubanos fue rescatado en un operativo conjunto entre las autoridades estadounidenses y bahameñas. La coordinación de estos esfuerzos fue crucial para garantizar la seguridad de los migrantes.

La crisis migratoria: un flujo imparable desde Cuba

La creciente ola de migración cubana por mar refleja la desesperación de la población ante la grave crisis económica y política en Cuba.

Las políticas migratorias más estrictas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos y la falta de oportunidades en la Isla han impulsado a miles a arriesgar sus vidas en estos viajes peligrosos.

En 2024, más de 100 cubanos fueron devueltos a Cuba después de ser interceptados en el mar, sin embargo, las repatriaciones no han detenido el flujo migratorio, que sigue creciendo.

Las condiciones del mar, los errores de navegación y las limitaciones de las embarcaciones precarias contribuyen a que muchos migrantes se desvíen hacia las aguas de las Bahamas, en lugar de alcanzar su destino inicial en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas