Exdirigente de la FEU enfrenta cargos de homicidio tras mortal accidente en EEUU
El cubano admitió a la policía que se quedó dormido mientras conducía y se despertó tras escuchar un “fuerte golpe”

Un exdirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en Cuba, identificado como Alexis Osmani González Companioni, fue arrestado en Texas el pasado sábado tras estar involucrado en un accidente vehicular en la Interestatal 20 que resultó en la muerte de cinco personas.
El hecho ocurrió cerca de Terrell, al este de Dallas, alrededor de las 2:40 p.m., cuando González Companioni, de 27 años, aparentemente se quedó dormido al volante mientras conducía un tráiler de 18 ruedas, impactando contra varios vehículos detenidos debido a un accidente previo.
Consequences of labor dumping in the American supply chain.
Yesterday I 20 close to Terrell TX.
The driver of the rig that caused this was unqualified to operate a CMV because he isn’t English Proficient. Non Domeciled CDLs and wage dumping have consequences
Where is our state… pic.twitter.com/h2ZX4AfyDn— Texas Trucker (@Andersonj2273) June 29, 2025
Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), el choque en cadena involucró a siete vehículos, incluyendo tres camiones de 18 ruedas y cuatro vehículos de pasajeros. Como resultado del impacto, cinco personas perdieron la vida, entre ellas los miembros de una familia que viajaban en una camioneta Ford F-150.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Zabar McKellar, de 52 años; Krishaun McKellar, de 45; Kason McKellar, de 16; Billy McKellar, de 79; y Nicole Gregory, de 49 años.
La investigación preliminar del DPS revela que el tráfico estaba congestionado debido a un accidente previo, lo que agravó la magnitud del incidente. González Companioni, quien recientemente emigró a Estados Unidos, enfrenta varios cargos de homicidio involuntario y agresión con arma mortal.
Causas del accidente y declaraciones de González
El informe oficial del DPS señala que González Companioni admitió a la policía que se quedó dormido mientras conducía y se despertó tras escuchar un “fuerte golpe”. El choque resultó en graves daños materiales y personales, con varias personas involucradas sufriendo lesiones menos graves.
Por otro lado, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) ha iniciado una investigación sobre este accidente, que se está considerando una de las tragedias más impactantes en la región en los últimos meses.
La historia de González Companioni en Cuba
Antes de llegar a Estados Unidos, Alexis Osmani González Companioni fue un joven militante del Partido Comunista Cubano. Fue presidente de la FEU en la Universidad Central de Las Villas y miembro del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Villa Clara.
La @UCLVCU quedó representada en el nuevo Comité Provincial de la @UJCuba en #VillaClara por los militantes Alexis Osmani González Companioni @aogcompanioni y Vladimir Hernández Meneses @vhmeneses52, este último como miembro del Buró no profesional. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/HYMFAvZw8N
— UJC UCLV (@UJC_UCLV) February 1, 2020
Aunque tenía una prometedora carrera en el Partido Comunista, el exdirigente emigró en 2020 gracias a una ciudadanía española. Posteriormente, se trasladó a EEUU con una visa ESTA, que solo le permitía una estancia temporal.
En ese sentido, se desconoce si el cubano permanecía e manera ilegal en EEUU o buscó otra manera de arreglar su estatus migratorio. De igual manera, es un misterio cómo obtuvo una licencia de conducir comercial (CDL) para trabajar como chofer.
La investigación del accidente sigue su curso, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles.