NOTICIAS DE CUBA

Fallece Abraham Maciques, testaferro de Fidel y exdirector de Palco en Cuba

Maciques fue un actor fundamental en la economía paralela del régimen castrista durante varias décadas

El exdirector del Grupo Empresarial Palco y figura central en el entramado financiero del régimen comunista cubano, Abraham Maciques, falleció este jueves 29 de mayo en La Habana.

El fallecimiento fue confirmado por el designado presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a través de sus redes sociales. Maciques fue un actor fundamental en la economía paralela del régimen durante varias décadas y estrecho colaborador de Fidel Castro.

Nacido en Matanzas y de origen judío, Maciques inició su carrera en 1959 en la administración turística provincial, donde desarrolló vínculos directos con el fallecido dictador Fidel Castro.

Participó en la defensa durante la invasión de Bahía de Cochinos y luego ocupó cargos importantes, como la presidencia de Cubalse y Cubanacán S.A., entidades clave para el desarrollo turístico en Cuba durante los años 80.

Su influencia alcanzó su punto máximo al frente de Palco, conglomerado económico que manejó fondos y proyectos emblemáticos, entre ellos la construcción del Palacio de Convenciones en La Habana, obra destacada de la élite gobernante.

En su publicación, Díaz-Canel resaltó el legado empresarial y el importante papel que Maciques jugó para el régimen castrista.

Maciques vivía en una mansión cercana a la 5ta Avenida y la calle 92, descrita como “medio básica”, lo que evidencia las desigualdades entre la élite del poder y la mayoría de la población, que sufre la crisis económica y la precariedad.

En junio de 2021, fue removido por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, en un proceso que buscó reducir el poder de Palco y trasladar parte de sus operaciones al conglomerado militar GAESA. Desde entonces, su presencia pública desapareció, marcando el fin de su influencia directa en la economía cubana.

Fuentes oficiales descartaron versiones sobre arrestos o acusaciones de corrupción relacionadas con supuestos desfalcos por 200.000 dólares. Su destitución obedeció a razones de edad e ineficiencia, dentro de un reordenamiento del poder político y económico en la Isla.

Actualmente, el manejo real de los fondos vinculados a Palco está bajo figuras del Consejo de Estado, como Homero Acosta Álvarez. Las disputas por el control económico se concentran en la élite militar y política, no en Maciques. Respecto a su vida personal, la muerte de su esposa y su hijo afectaron profundamente su calidad de vida en sus últimos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas