DEPORTESNOTICIAS DE CUBA

Filtran expediente judicial de Félix Savón: los graves cargos del boxeador

El excampeón olímpico habría cometido crímenes que involucraron a menores de edad, por lo que muchos están sorprendidos de que fuera liberado de manera anticipada

El exboxeador cubano Félix Savón, reconocido como uno de los más grandes en la historia del deporte de la Isla, ha visto cómo su expediente judicial se convierte en tema viral tras su revelación en redes sociales.

El perfil de Facebook El Chivo publicó detalles impactantes de la ficha extraída del sistema informático del Ministerio del Interior (Minint), los cuales exponen múltiples delitos cometidos por el exdeportista.

La noticia de su liberación anticipada y los antecedentes penales de Savón ha causado una ola de indignación entre los cubanos, especialmente entre los aficionados al deporte.

Implicaciones graves: abuso y accidentes de tránsito

El expediente judicial revela dos incidentes graves que involucran a Savón. El primero, ocurrido en 2018 en La Lisa, donde el exboxeador fue acusado de abuso de menores. En el documento se explica cómo, junto a otra persona, Savón abordó a un menor de 14 años, le hizo insinuaciones sexuales y lo besó.

Al rechazar el menor las acciones, el acusado intentó contactar a otro niño, ofreciéndole dinero a cambio de actos sexuales, lo que también fue rechazado. Como resultado, Savón fue condenado a 11 años de prisión.

Liberación anticipada genera polémica en redes

A pesar de la gravedad de los cargos, el exboxeador fue liberado en 2024 tras cumplir solo seis años de condena. La decisión fue tomada con discreción y no fue revelada hasta que los vecinos de Savón lo vieron en su barrio. La noticia de su libertad desató un debate en redes sociales, donde muchos cuestionan cómo un individuo involucrado en tales delitos pudo salir tan pronto de prisión.

Accidente de tránsito y sanciones adicionales

El expediente también detalla un accidente de tránsito ocurrido en 2018, en el cual Savón estuvo involucrado. En el incidente, el exboxeador conducía a alta velocidad un vehículo Renault blanco, colisionando con una motocicleta.

En el accidente, Jesús Ricardo Gómez Saavedra, el conductor de la moto, sufrió heridas graves, golpeando el parabrisas del vehículo y cayendo al pavimento. Como consecuencia, Savón fue sancionado con tres años de prisión por este incidente.

A pesar de sus tres medallas olímpicas de oro (Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000), Savón ha visto cómo su legado deportivo queda manchado por estas revelaciones judiciales.

Existen comentarios de aficionados que califican sus acciones como “lo más repudiable y sucio”, algo que empaña la imagen de un atleta que fue admirado por millones. Los rumores de comportamientos inapropiados ya eran conocidos entre los directivos del boxeo cubano, según allegados al deportista.

Las reacciones ante estos hechos continúan siendo fuertes, y muchos cuestionan cómo figuras públicas pueden verse tan rápidamente absueltas por el sistema judicial, mientras otras, como aquellos que exigen mejores condiciones de vida en la Isla, pasan más tiempo tras las rejas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas