Joven arrestada por amenazas falsas de bomba en el Aeropuerto de Miami
Tras su detención, la sospechosa invocó su derecho a permanecer en silencio y no fue entrevistada por las autoridades

Una joven de 21 años, identificada como Aliyah Evans, fue detenida la madrugada del martes en el Aeropuerto Internacional de Miami, luego de haber hecho una amenaza de bomba que generó pánico y caos entre los pasajeros.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:00 a.m. en el área de mostradores de la aerolínea JetBlue, y, según testigos, Evans, residente de Islamorada, alertó a las personas a su alrededor de que llevaba un explosivo en su equipaje de mano.
La joven solicitó a las mujeres y niños evacuar la zona, mientras que les indicó a los hombres que permanecieran en el lugar. Durante la amenaza, sostuvo un teléfono móvil con un temporizador visible, lo que aumentó la alarma.
Intervención de las autoridades
Tras dejar caer su bolso cerca de los mostradores, Evans intentó dirigirse al control E, evadiendo a los pasajeros.
La situación fue rápidamente controlada por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, apoyados por un equipo canino y un escuadrón antibombas. Al revisar su equipaje, no se encontraron explosivos, pero el pánico ya se había desatado.
El incidente provocó retrasos en los vuelos y desorden en el aeropuerto. Evans derribó separadores de carril durante el disturbio, lo que contribuyó a la alteración del orden público.
Las autoridades identificaron a la joven mediante los testimonios de los testigos y procedieron con su detención.
Cargos graves en su contra
Ahora, la joven enfrenta cargos por realizar un informe falso sobre la colocación de una bomba o explosivo, un delito grave de segundo grado. En el estado de Florida, esta infracción puede acarrear hasta 15 años de prisión y una multa de hasta 10.000 dólares.
Tras su detención, Evans fue llevada a la estación de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade. En su intervención, invocó su derecho a permanecer en silencio y no fue entrevistada por las autoridades.
En este momento, se encuentra detenida en el Centro Correccional Turner Guilford Knight sin derecho a fianza.
Consecuencias de las denuncias falsas
En Florida, presentar un informe falso sobre bombas o explosivos puede tener consecuencias severas. Si la denuncia resulta en la movilización de oficiales de la ley o de agencias estatales o locales, el tribunal puede ordenar que el infractor pague una restitución por los costos derivados.
En caso de que la denuncia afecte propiedades estatales, como escuelas o edificios gubernamentales, la ley ofrece una recompensa de hasta 5.000 USD a quienes proporcionen información que conduzca al arresto y condena del infractor.