ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Joven buzo encuentra fósil de alrededor de 1 millón de años en el mar de Florida

En una de sus inmersiones lo reconoció, y logró sacar el enorme colmillo entero desde las profundidades, expertos lo identificaron

El joven buzo Alex Lundberg, de 29 años, descubrió un colmillo de mastodonte mientras se encontraba en aguas de Venice, condado de Sarasota, Florida.

La pieza perteneciente al prehistórico animal tiene una longitud de 4 pies (1.21 metros) y ahora se encuentran en la sala del apartamento de este joven en Tampa.

El hallazgo se dio mientras Lundberg buceaba con su compañera, Blair Morrow, a media milla de la costa de la mencionada ciudad.

“Nado hacia allí y empiezo a abanicarlo. De repente, hay una gran sección expuesta y pienso: ‘Dios mío, esto es un colmillo’”, expresó Lundberg ante WSVN.

La pareja logró sacar a la superficie el fósil intacto, y se estima que la pieza podría tener alrededor de un millón de años.

“Simplemente, le muestro el colmillo y sus ojos se iluminan. Ella subió conmigo a la superficie, nadamos hasta el barco, hicimos un cabestrillo con una toalla de playa y lo levantamos por la borda”, agregó.

Lundberg, afirmó que ha estado buceando en la costa de Venice durante alrededor de cinco años, y esperaba encontrar algo debido a que la zona es conocida por sus dientes de tiburón, sin embargo, su hallazgo revela un mundo incluso más amplio bajo las olas.

“Siempre he encontrado dientes de tiburón y otros fósiles menores, pero encontrar algo así es realmente especial. Es un recordatorio de la rica historia prehistórica que yace bajo el mar”, manifestó.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alex Lundberg (@alundberg94)

El joven consultó con expertos en fósiles, quienes confirmaron que la pieza pertenece a un mastodonte, un pariente lejano de los elefantes modernos, el cual habitó Norteamérica hace millones de años.

El fósil no terminó de satisfacer la sed de Lundberg por descubrimiento prehistóricos, pues planea bucear nuevamente este fin de semana con la esperanza de encontrar otro objeto con valor histórico. La posibilidad de hallar más restos prehistóricos lo motiva a seguir explorando.

“Siempre hay algo nuevo por descubrir bajo el agua. Cada inmersión es una oportunidad para aprender más sobre el pasado y la vida que una vez habitó nuestro planeta”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas