ESTADOS UNIDOSNOTICIAS DE CUBA

Cubano sin hogar contacta a su familia en la Isla luego de 40 años: lo dieron por muerto

El hombre emigró a Estados Unidos en 1980 durante el éxodo del Mariel, y vivió en California por un tiempo antes de terminar en las calles

Lázaro Ramos González, un cubano de 69 años que vive en las calles de Miami, ha logrado restablecer el contacto con su familia en Cuba tras más de 40 años de silencio.

La noticia, que sorprendió a sus seres queridos en La Habana, salió a la luz gracias a un video viral de TikTok que fue publicado por el perfil Conducta en Dade, un proyecto dedicado a dar voz a las personas sin hogar en el sur de Florida.

Ramos González, quien emigró a Estados Unidos en 1980 durante el éxodo del Mariel, vivió en California por un tiempo antes de terminar en las calles de Hialeah.

Durante décadas, sus familiares en Cuba pensaron que había muerto. Sin embargo, la situación cambió cuando Ramos fue entrevistado por los miembros de Conducta en Dade, quienes compartieron su historia en las redes sociales.

El video fue rápidamente visto por vecinos del municipio habanero de Regla, donde Ramos vivió antes de emigrar.

Fue en ese momento que lo identificaron. Gracias a esta cadena de coincidencias, el equipo del proyecto logró ponerlo en contacto con su expareja, Gladys Lavarieta, quien es la madre de su hijo Lázaro, conocido como Lachi, quien reside también en Estados Unidos, pero nunca había tenido vínculo con su padre.

“Es increíble después de tantos años verlo y saber que está vivo”, dijo Lavarieta visiblemente emocionada en la llamada, un reencuentro que fue facilitado por Conducta en Dade tras 45 años de silencio.

 

@conductadade Lázaro vive en las calles de Hialeah. Ha perdido gran parte de la memoria y su salud mental está muy deteriorada. Necesita ayuda. Si alguien lo reconoce, por favor contáctenos.✍️🙏 #miami #miamidade #miamidadecounty #solidaridad #CapCut ♬ original sound – Conducta

Aunque no se ha confirmado si Ramos González tiene otros familiares en Estados Unidos, el equipo de Conducta en Dade sigue trabajando para encontrar apoyo que pueda mejorar su situación.

El caso de Lázaro refleja el doloroso drama de muchos migrantes que, tras años de aislamiento, terminan desconectados de sus raíces y familiares, dados por muertos y sin las posibilidades de v volver a contactar a sus seres queridos.

Este conmovedor reencuentro ha tocado el corazón de miles de usuarios en redes sociales, los cuales indicaron en la sección de comentarios que este tipo de historias solo suele verse en películas o en televisión.

“He llorado con este video”; “Uno los ve, pero son seres humano y no saben lo que pasan” y “Ellos si fueron exiliados de Cuba”, fueron algunos de los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas