Miami entre las ciudades más peligrosas para conducir en los Estados Unidos
Un análisis reveló que esto se debe a comportamientos peligrosos al volante, particularmente la aceleración rápida y las frenadas bruscas
Las zonas de Miami y Fort Lauderdale, al sur de Florida, encabezan la lista de las zonas más peligrosas para conducir en los Estados Unidos, esto según un informe reciente de Life360, una popular aplicación de seguridad familiar que ha analizado billones de datos sobre la conducción en todo el país.
La investigación señala que estos lugares son propensos a accidentes debido a comportamientos peligrosos al volante, particularmente la aceleración rápida y las frenadas bruscas en zonas de mucho tráfico de vehículos.
Comportamientos peligrosos al volante
La aplicación analizó datos provenientes de sensores de teléfonos móviles y GPS para identificar comportamientos riesgosos en la conducción. Mike Zeman, portavoz de Life360, indicó que Fort Lauderdale ocupa el segundo lugar a nivel nacional por la aceleración rápida, lo que provocado un incremento en los accidentes de tránsito.
El informe también destaca que los choques a una velocidad de 25 millas por hora o más, considerados “graves”, son una constante preocupación en estas zonas. Dicha tendencia ha sido observada principalmente en el sur de Florida, donde la alta densidad vehicular y las condiciones climáticas extremas, como la lluvia, afectan las condiciones de tránsito.
La distracción al volante es otro problema creciente
El estudio también reveló que conducir mientras se está distraído es un problema generalizado en todo el país, con el 86% de los conductores admitiendo haberse distraído con la tecnología mientras conducían.
La generación Z, en particular, es la más afectada por este comportamiento. Casi la mitad de los conductores de esta generación ha confesado ver videos mientras estaban al volante, lo que aumenta considerablemente el riesgo de accidentes.
El constante uso de teléfonos móviles y la necesidad de estar siempre conectados contribuyen a una disminución de la concentración, lo que agrava la situación en zonas con alta concentración de turistas, como Miami y Fort Lauderdale.
El alto costo de los seguros en Florida
El estado de Florida es también conocido por tener algunas de las tasas de seguros de automóvil más altas en los Estados Unidos, esto debido en parte a la alta tasa de accidentes y desastres naturales como huracanes y tormentas tropicales en el territorio.
Según expertos, los costos de reparación de vehículos tras estos eventos son elevados, lo que incrementa las primas de seguros.
Florida exige un seguro de responsabilidad civil obligatorio, pero no cubre los daños personales de manera completa, lo que genera costos adicionales para los conductores en caso de accidente.
Los precios de los seguros varían dependiendo de la cobertura, pero los conductores pueden esperar pagar entre 1.000 y 1.500 dólares anuales por una cobertura mínima de responsabilidad. Para una cobertura más completa, los costos pueden oscilar entre $2,500 y $3,500 al año.