MUNDONOTICIAS DE CUBA

Migrantes cubanos rescatados en México tras ser víctimas de secuestro

El reporte oficial señala que los secuestradores exigían un pago de 200 dólares por persona para otorgarles la libertad

Ocho migrantes de origen cubano fueron rescatados por las autoridades mexicanas tras ser privados de libertad por una red de traficantes en la ciudad de Tapachula, en el estado fronterizo de Chiapas.

El operativo que permitió liberar a las víctimas se realizó luego de una denuncia ciudadana. Según las autoridades, los cubanos fueron secuestrados y estaban siendo extorsionados por los criminales.

Los migrantes fueron capturados poco después de llegar a México, y permanecieron retenidos en un inmueble ubicado en la colonia Centro, cercano a la carretera Tapachula-Huehuetán, en las inmediaciones del poblado El Nance.

El reporte oficial señala que los secuestradores exigían un pago de 200 dólares por persona para otorgarles la libertad.

En el rescate participaron elementos de la Policía Estatal, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) y la Policía Preventiva.

Tras la liberación, los migrantes quedaron bajo custodia de la Fiscalía Especializada para continuar las investigaciones. Hasta el momento no se ha informado sobre la captura de sospechosos ni sobre la identidad del grupo criminal.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran a los cubanos en el lugar donde permanecían retenidos, así como a las autoridades realizando las investigaciones pertinentes.

Disminuye el número de migrantes hacia EEUU

La presencia de migrantes cubanos en Tapachula ha disminuido notablemente desde la implementación de políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos.

En febrero pasado, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reportó una caída considerable en las solicitudes de asilo de ciudadanos cubanos tras la llegada masiva registrada durante la administración de Joe Biden.

Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) muestran que solo 130 cubanos intentaron cruzar a Estados Unidos en abril de 2025, la cifra más baja registrada en años.

Esta reducción coincide con el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas desde enero de 2025 por la administración de Donald J. Trump, que declaró estado de emergencia en la frontera sur y aplicó medidas restrictivas para frenar los cruces ilegales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas