Migrantes forman las palabras “SOS Cuba” en Centro de Detención de Krome
Los detenidos utilizaron sus cuerpos y prendas de vestir para formar las palabras, esto en un intento por evitar su traslado a otro centro de detención en Texas
Un grupo de migrantes detenidos en el Centro de Procesamiento de Krome, ubicado en el suroeste del condado Miami-Dade, protagonizó una protesta pacífica la mañana de este jueves 5 de junio.
Según informó el medio Telemundo 51, la manifestación tuvo lugar en una de las canchas de baloncesto del recinto, donde los detenidos, entre ellos cubanos, utilizaron sus cuerpos y prendas de vestir, para formar las palabras “Cuba” y “Libre”, junto con la señal internacional de auxilio “SOS”.
La protesta, que fue captada por cámaras aéreas, visibilizó la solicitud de los migrantes, quienes buscan ayuda y piden evitar su traslado a otro centro de detención en Texas.
Familiares de los detenidos confirmaron que, además de pedir apoyo, los manifestantes temen ser trasladados a condiciones aún más difíciles en un nuevo centro.
Este acto de resistencia se suma a una creciente serie de denuncias sobre las condiciones de detención en Krome. Recientemente, familiares de los migrantes y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por el hacinamiento y presunto maltrato dentro del centro.
En este contexto, la congresista demócrata por Florida, Debbie Wasserman Schultz, visitó las instalaciones y declaró que la situación de sobrepoblación es alarmante.
La situación de los migrantes retenidos en Krome se ha visto empeorada por el reciente aumento de detenciones de inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos, producto de las políticas migratorias implementadas por la administración del presidente Donald J. Trump.
Esta intensificación de las detenciones ha llevado a una sobrecarga en la capacidad de los centros de detención, según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En una declaración enviada al citado medio, ICE aseguró que la seguridad y el bienestar de las personas bajo su custodia es una prioridad.
El comunicado también mencionó que algunas instalaciones están experimentando sobrepoblación temporal debido al incremento en las detenciones, pero que se están implementando medidas para gestionar esta situación y garantizar un trato humano.