“No Kings”: miles protestan contra Trump en su cumpleaños en EEUU y el mundo
También estadounidenses en otros países protestaron contra el autoritarismo, en pleno día del desfile militar por aniversario del ejército

Decenas de miles de personas protestaron este sábado 14 de junio en varias ciudades de Estados Unidos contra el enfoque autoritario del presidente Donald Trump, en medio de sus políticas migratorias estrictas y represivas.
Las manifestaciones coincidieron con un desfile militar en Washington D.C. y estuvieron marcadas por el asesinato de un legislador demócrata en Minnesota.
Las marchas, organizadas bajo el lema “No a los reyes”, se llevaron a cabo en todo el país, desde Nueva York hasta Atlanta y Los Ángeles, además de otras por ciudadanos estadounidenses en ciudades de otros países, como París, Francia; Frankfurt, Alemania; y Londres, Reino Unido.
Fue la mayor muestra de rechazo a Trump desde su regreso al poder en enero. Se programaron unas 2.000 concentraciones en todo el territorio estadounidense, según los organizadores.
NO KINGS NYC IS HUGE!!! pic.twitter.com/FFh859Tddb
— Harry Sisson (@harryjsisson) June 14, 2025
El mismo día, el mandatario encabezó un desfile militar en la capital para conmemorar el 250 aniversario del Ejército. En el evento participaron miles de militares, vehículos y aviones. La fecha de este sábado coincidió con el 79 cumpleaños del presidente.
En paralelo, Trump ordenó el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional e infantes de marina en Los Ángeles. La decisión fue rechazada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien la impugnó ante los tribunales.
HAPPENING NOW: The “No Kings” protests have gone worldwide as protesters have gathered in Paris, France for a rally against the corrupt Trump regime (Video: Heidy Torres) pic.twitter.com/SmzCxZO2wi
— Marco Foster (@MarcoFoster_) June 14, 2025
En Minnesota, todas las manifestaciones previstas fueron canceladas luego de que el gobernador Tim Walz denunciara el asesinato de un senador demócrata y las heridas sufridas por otro legislador, también demócrata. Walz calificó el ataque como un “asesinato por motivos políticos”.
“El asesinato selectivo del senador Hoffman y el ataque al diputado Hortman no son sólo horribles, son actos de extremismo político y un ataque a nuestra propia democracia”, declaró Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado.
“Aquí es donde conducen el odio y la retórica violenta”, añadió, en referencia al indulto que se dio a los seguidores de Trump que violentaron el Capitolio el 6 de enero de 2020 y a todo su discurso de odio durante su segundo mandato.
Peaceful No Kings Protest downtown L.A. pic.twitter.com/XllfUiFBzT
— Lakota Man (@LakotaMan1) June 14, 2025
Por su parte, Trump también se pronunció sobre el tiroteo, condenándolo y “lamentando” la muerte de los funcionarios.
“Una violencia tan horrible no será tolerada en los Estados Unidos de América”, declaró.
La celebración en Washington se desarrolló bajo fuertes medidas de seguridad. Se instalaron vallas negras de 2.4 metros de altura, reforzadas con barreras de concreto, alrededor de calles y monumentos cercanos al Monumento a Washington.
I’m floored.
This is ONE stretch of ONE side of the street in deep red, small town Knoxville, TN today.
This is a city that Trump won in 2024 by 20+ points.
The scope of these protests are massive—American from both sides of the aisle are pissed.
There will be no kings. pic.twitter.com/A7RqzxuTvM
— Joshua Reed Eakle 🗽 (@JoshEakle) June 14, 2025
Funcionarios consultados por Reuters estimaron que el evento costará entre 25 y 45 millones de dólares al Ejército estadounidense, incluyendo el traslado de equipos, alojamiento y alimentación de las tropas.
Diversos críticos consideraron el desfile como un gesto autoritario innecesario y costoso, sobre todo luego de que el propio presidente anunciara que buscará recortes presupuestarios en el resto del Gobierno federal.